https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4959.html
25 Abril 2005

Concepción

Medicina Interna inició actividades docentes del año 2005 en Concepción

El profesor doctor Miguel Oyonarte fue el invitado especial en los eventos que se realizaron en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional y en la filial de la sociedad que agrupa a los especialistas del área.

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente (HGGB), inició sus reuniones clínicas del presente año. Estos encuentros semanales, son el espacio de formación continua donde participan todos los médicos internistas de las diferentes sub especialidades del servicio, residentes becarios, internos y alumnos de medicina.

El objetivo central de estas reuniones, son ofrecer instancias vitales para el fortalecimiento del nivel académico y formativo del staff del Servicio de Medicina Interna, ya que en ellas se analizan casos clínicos con formato tradicional y se abordan temáticas anátomo-clínicas, puestas al día de las diferentes secciones y conferencias de distinguidos invitados especiales.

Como una manera de acentuar la importancia de ellas, recientemente se tuvo la participación de un invitado de prestigio nacional e internacional. Se trata del profesor doctor Miguel Oyonarte, director del Centro Cardiovascular del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. En la oportunidad, el doctor Oyonarte se refirió a la “Endocarditis Infecciosa”, siendo él una autoridad en este tema tan vigente. Sus estudios al respecto han aportado conocimientos de trascendencia para el manejo terapéutico de esta patología.

Por otro lado, el día previo a esta reunión, en el auditorio del Colegio Médico el doctor Oyonarte abordó frente a 65 profesionales el tema de real impacto, “Anticoagulación en los adultos mayores y sus aspectos controversiales”, encuentro que fue auspiciado por la Sociedad Médica de Medicina Interna de Concepción

A juicio de la doctora Carmen Hernández, jefa de Servicio de Medicina Interna del HGGB, “la visita del doctor Miguel Oyonarte, fue un gran aporte a nuestro diario quehacer” y agregó que “ello fue posible gracias a la colaboración desinteresada y siempre oportuna de Laboratorios SAVAL”.

;;;;Dres. Miguel Oyonarte y Carmen Hernández

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....