https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4956.html
25 Abril 2005

Premian a docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile

El viernes 15 de abril el profesor Luis Riveros, rector de la Universidad de Chile, hizo entrega de los premios al “Mejor docente", que en forma anual entrega la institución a quienes se distinguen en su labor de enseñanza de pregrado en la Facultad de Medicina.

En esta ocasión, el galardón sólo recayó en mujeres. Así, en un acto realizado en el Salón de Honor de la Casa Central, recibieron sus diplomas las profesoras Leonor Armanet, directora de la Escuela de Tecnología Médica; Ana María Andrade y María Eugenia Espinoza, de la Escuela de Nutrición; la doctora Inés Barquin, del Hospital Clínico para la Escuela de Medicina; Gloria Contreras, de la Escuela de Obstetricia; María Valladares, de la Escuela de Enfermería; Vivian Villarroel, de la Escuela de Terapia Ocupacional; la doctora Emilia Sanhueza, del Programa de Fisiopatología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM); Ana María Rojas, del Programa de Fisiología y Biofísica, y Carmen Julia Coloma, de la Escuela de Fonoaudiología.

Este reconocimiento fue creado en el año 2002 por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, con el fin de respaldar el trabajo que en la formación de profesionales hacen los docentes de todas las facultades de la Universidad de Chile. Por ello, la doctora Cecilia Sepúlveda, encargada de esta unidad, hizo referencia a la destacada trayectoria que la casa de estudios superiores tiene, tanto en el país como en todo el mundo, en materia de excelencia académica. Asimismo, agregó que la enseñanza es un área en la que el plantel está permanentemente innovando.

Por su parte, la profesora Leonor Armanet, a nombre de las premiadas, hizo hincapié en los valores que rigen a la Universidad de Chile en el cumplimiento de su misión y que orientan a los académicos en su labor, como son la libertad de pensamiento y expresión, el pluralismo, la tolerancia, la conciencia social y la participación activa de sus miembros en la vida institucional. Recalcó también la importancia de orientar a los estudiantes, hacia un aprendizaje reflexivo y profundo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...