https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4919.html
18 Abril 2005

En Universidad Católica del Norte

Experto en bioética inauguró año académico de Medicina

El lunes 11 de abril de 2005 a las 12:30 horas se realizó la inauguración del Año Académico de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN), ceremonia que se efectuó en el salón auditorio del Campus Guayacán y que contó con la participación de diversas autoridades regionales de salud, como también de la totalidad de académicos y alumnos de las carreras de Medicina y Bachillerato en Ciencias de la Salud.

Luego del positivo balance de los primeros tres años de funcionamiento de la Escuela de Medicina de la UCN que hizo el doctor Nicolás Velasco, director de esa unidad académica, se dio paso a la ponencia que ofreció el presbítero Fernando Chomalí Garib, académico e investigador del Centro de Bioética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien dictó una clase magistral sobre “Sociedad y Medicina: Reflexión a la luz de la Antropología Cristiana”.

Dentro de su exposición enumeró los problemas éticos con los que, día a día, se enfrentan los especialistas de la salud, por lo que los instó a ser eficientes, eso sí, sin olvidar que el hombre es el centro de toda acción humana.

Frente a este panorama, Chomalí, Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana y miembro correspondiente de la Academia Pontificia para la Vida, hizo un llamado a los alumnos de Medicina y de Bachillerato en Ciencias de la Salud de la UCN a recordar que no debe ser el lucro ni el deseo de los pacientes los que deben guiarlos, sino el mandato social.

Para concluir, el presbítero señaló la importancia que tiene la Universidad en la formación de profesionales que no sólo sean buenos médicos, sino que también sean grandes humanistas, por eso “sería un lujo que esta Universidad los forme”, recalcó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....