https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4911.html
18 Abril 2005

8 y 9 de abril, 2005

Más de 130 profesionales participaron en Taller de Ventilación Mecánica en Hospital Luis Tisné

Dado el interés que generaron sus contenidos, el Taller de Ventilación Mecánica Neonatal II logró congregar a más de 130 profesionales del área, incluidos médicos neonatólogos, enfermeras y matronas, quienes participaron en las clases teóricas y prácticas impartidas por profesionales chilenos y extranjeros.

La actividad, que se realizó entre el 7 y el 8 de abril en el Hospital Luis Tisné de Peñalolén, fue organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y los hospitales Luis Calvo Mackenna y Tisné, ambos campos clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

El doctor Enrique Hering, académico del Campus Oriente de la facultad y uno de los directores del curso, señaló que entre los profesionales de la salud que trabajan con recién nacidos y prematuros, siempre existe la inquietud de mejorar sus conocimientos en ventilación mecánica, ya que la técnica y los sistemas avanzan permanentemente. “En este sentido, es muy importante conocer no sólo el manejo de la máquina, sino también el daño y beneficio que puede producir en el niño”, dijo.

Añadió que, en general, los hospitales chilenos cuentan con tres tipos de ventilación: la mecánica convencional; no invasiva, que es más gentil con el prematuro; y la de alta frecuencia. También existe la extracorpórea, cuyo centro de referencia nacional pertenece a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Entre los invitados internacionales estuvo presente el doctor Eduardo Bancalari, médico chileno que trabaja en el Hospital Jackson Memorial de Miami y que ha apoyado activamente estos cursos de actualización; la doctora Teresa del Moral, y el doctor Nelson Claure, quien promueve la indagación científica en este campo de la medicina.

Por su parte, durante la inauguración del curso el doctor Carlos Gómez, subdirector médico del Hospital Luis Tisné, señaló que iniciativas como estas son fundamentales para que la opinión pública confirme que los hospitales del servicio de salud están constituidos por profesionales actualizados y dispuestos a dar el mejor servicio a la población.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....