https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4892.html
11 Abril 2005

En Valdivia

Destacados profesionales de la salud analizaron síndrome de déficit atencional

Actualmente, el trastorno afecta a cerca de un 10 por ciento de la población infantil de Chile, constituyendo un problema que muchas veces se refleja en la calidad de vida de los niños.

El viernes 1 de abril de 2005 destacados profesionales de la salud y de la educación se reunieron para analizar el SDA en el marco del Primer Simposio de “Trastornos del aprendizaje en el escolar”, dirigidos a médicos, enfermeras y profesores de la provincia de Valdivia.

La jornada, inaugurada por el Director del Servicio de Salud Valdivia, doctor Joel Arraigada González, logró congregar a unas 200 personas, que asistieron a la iniciativa organizada por el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Regional de Valdivia, contó con la participación de importantes profesionales, entre ellos el doctor Fernando Pinto, las neurólogas infantiles Loreto Ríos, del Hospital Clínico San Borja Arriarán, y Ana Flandes, del Hospital Clínico de Valdivia; la psiquiatra infanto-juvenil, doctor Cecilia Ruiz; la sicóloga infantil Loreto Espina y la psicopedadoga de la Universidad Austral de Chile (UACH), Carmen Ibáñez.

A juicio del doctor Richard Ríos, director del curso y Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Valdivia, el SDA necesita ser abordado desde una perspectiva multidiciplinaria, donde tanto médicos como familiares del paciente deben estar en estrecho contacto, ya que este trastorno es altamente curable si se diagnostica precozmente. De lo contrario, el daño podría ser irreparable lo que a la larga significa tener adultos con problemas de concentración que repercuten en su calidad de vida.

La jornada finalizó con la conferencia sobre la importancia del sueño en el rendimiento escolar, donde se resaltó la necesidad de inculcar y respetar las horas de descanso en los niños.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....