https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4812.html
19 Marzo 2005

Con solemne ceremonia inauguran XXV Congreso Panamericano de Oftalmología

Emotivas palabras del Dr. Verdaguer, participación del Ministro de Salud, Dr. Pedro García, distinciones por el ejercicio de la oftalmología a nivel Panamericano y una solemne presentación de la Orquesta Sinfónica de Chile dieron el vamos a este importante encuentro de especialistas.

Con un acto que se llevó a cabo en el Centro de Eventos Casa Piedra el viernes 18 de marzo, fue inaugurado el XXV Congreso Panamericano de Oftalmología, encuentro que durante cuatro jornadas reúne en Santiago a los más destacados representantes del quehacer oftalmológico en el continente americano, a quienes se suma un selecto grupo de invitados europeos.

En la ocasión, el doctor Juan Verdaguer, presidente del congreso, dio la bienvenida a los asistentes, señalando lo valioso que resulta para Chile recibir un evento de esta envergadura, con mas de 2500 participantes y que permite contar en nuestro país con los más destacados especialistas del área y revisar los principales avances de la oftalmología a nivel mundial. El Dr. Verdaguer, aprovechó la ocasión para realizar un emotivo recuerdo al Dr. Rodolfo Armas Mc Donald.

En su participación, el ministro de Salud, Dr. Pedro García, destacó el nivel profesional de los especialistas, la campaña de salud ocular que se realiza en Chile y la excelente relación que existe con la Sociedad de Oftalmología de nuestro país.

Posteriormente, se dirigió a los participantes el doctor Bronwyn Bateman, presidente de la Pan American Association of Ophthalmology (PAAO), tras lo cual se realizó la presentación de los invitados de honor, entre los que se encuentran los doctores Benjamín F. Boyd, de Panamá; Carlos Augusto Moreira, de Brasil; Francisco Contreras, de Perú; Enrique Malbrán, de Argentina; David E.I. Pyott, Tim Sear, Alice R. McPherson y Bradley R. Straatsma, de Estados Unidos.

Durante la ceremonia, también se destacó la labor de los profesionales destacados, instancia en la cual el doctor Paul Lichter, de EE.UU., recibió la Medalla por Servicios Distinguidos “A. Edward Maumenee”; el doctor Rafael T. Cortez, de Venezuela, fue reconocido con el Premio Humanitario “Benjamín F. Boyd”; el doctor Giovanni V. Salas, de Perú, recibió el Premio “Carl Kupfer” por Prevención de la Ceguera; el doctor Harley A. Bicas, de Brasil, fue reconocido con la Medalla Gradle a la Excelencia Docente, y la doctora Rocío Carolina Gutiérrez, de Venezuela, fue galardonada con el Premio Trotman-Véronneau.

La encuentro finalizó con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Chile, cuyos músicos interpretaron piezas de los compositores Mihail Ivanovich Glinka, Giacomo Puccini, Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Enrique Soro y Georges Bizet, bajo la dirección del maestro David del Pino y con la participación de la soprano Miryam Singer.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....