https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4810.html
21 Marzo 2005

Odontología

Odontólogos se reunieron en torno a las evidencias científicas

En la ciudad de Concepción, alumnos y docentes de odontología conocieron nuevos conceptos y prácticas sobre el uso o rechazo de procedimientos odontológicos según criterios clínicos y estadísticos que actualmente deberían ser rigurosamente aplicados en base a la literatura biomédica de calidad.

Un selecto grupo de especialistas de la VIII Región se reunió el 17 de marzo de 2005 para asistir al Curso Odontología Basada en la Evidencia, que se dictó en el Centro Saval de Concepción con el objetivo de ofrecer una revisión de los instrumentos referenciales y metodológicos que permiten apoyar la práctica profesional.

Bajo el nombre Odontología Basada en la Evidencia (OBE), el nuevo enfoque constituye una herramineta necesaria para la mejora continua del diagnóstico y tratamiento de los pacientes en esta área de la salud.

La toma de decisiones es una responsabilidad constante dentro de la práctica clínica; los odontólogos se enfrentan todos los días a una multitud de interrogantes para las cuales deben encontrar respuestas que van a determinar la decisión de un tratamiento en especial, procedimiento que se ha complicado junto con los nuevos avances tecnológicos y los últimos y complejos estudios en humanos.

Si bien, tradicionalmente se ha hecho uso del saber y la experiencia acumulados a través del tiempo, hoy no basta con remitirse a estos datos o a textos y revistas científicas, ya que existen inconvenientes pues en forma permanente aparecen nuevos conocimientos que son difíciles de incorporar al quehacer profesional, ya sea por falta de tiempo o poco acceso a la importante cantidad de literatura científica publicada.

Para la doctora Marianela Gómez, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción (asignaturas Operatoria I y II), uno de los problemas prevalentes que se presentan en la actualidad, es que en general, tanto en alumnos como en profesionales, no existe la costumbre de asistir a charlas sobre el manejo de la información y las nuevas tecnologías informáticas, por tanto, uno de los objetivos principales de este tipo de iniciativas es crear conciencia de la necesidad de adquirir las nuevas habilidades recomendadas por la Odontología Basada en la Evidencia.

La doctora Gómez, quien además es especialista en odontología estética, prótesis fija y endodoncia, señala que la enseñanza de la OBE requiere desarrollar estrategias innovadoras y trabajar en conjunto en una red de colaboración, a fin de evaluar con mayor precisión los intereses y las necesidades.

El curso realizado en el Centro Saval de Concepción y dictado por el Sr. Claudio Monsalves, Editor de Contenidos de SAVALnet, repasó una poderosa y completa lista de herramientas referenciales y metodológicas, bases de datos, publicaciones, meta-análisis, revisiones sistemáticas, filtros para búsquedas bibliográficas, revistas primarias y de resúmenes a textos completos, sitios dedicados al tema y, finalmente, guías de clínica práctica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...