https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4807.html
21 Marzo 2005

VII Región

Inauguran Clínica Hospital de Talca

Los directivos del establecimiento señalaron que la nueva unidad busca conectar excelencia en salud con tecnología de avanzada y comodidad para el paciente.

Con la presencia del doctor Osvaldo Salgado, subsecretario de Redes Asistenciales, y las máximas autoridades de la Región del Maule, el 11 de marzo de 2005 se inauguró el nuevo pensionado Clínica Hospital Regional de Talca, establecimiento que se emplaza en un moderno edificio de tres pisos ubicado en el ala surponiente del centro hospitalario.

La unidad, que se suma a la Red de Salud de la Región del Maule, fue presentada en una ceremonia a la cual asistieron importantes autoridades del establecimiento, tales como el doctor Rafael Silva, director del Hospital Regional de Talca (HRT); la doctora Yaquide Bravo, médico jefe de la Clínica Hospital Regional de Talca; el doctor Luis Rodríguez, sub director del centro asistencial; Germán Andrades, sub director administrativo del HRT; Sonlin Urra, gerente administrativo del HRT, así como jefes de servicios, jefes de unidades y personal del establecimiento hospitalario.

Con 1600 metros cuadrados, la construcción de la nueva clínica requirió de una inversión cercana a los mil millones de pesos, recursos que permitieron implementarla con acceso directo a diversas unidades de tratamiento intensivo de adulto, pediatría y neonatología del Hospital Regional, como también dotarla de 44 camas distribuidas en habitaciones preferenciales, individuales, dobles y cuádruples, con control de climatización, red de gases clínicos, sistema de alarma desde el baño y la cama, teléfono y TV cable, entre otras comodidades. Asimismo, las instalaciones cuentan con monitores que miden presión arterial y pulso, monitoreo desde clínica de enfermería, bombas de infusión, red seca y red húmeda, amplias salas de espera y cafetería.

La clínica del pensionado está dividida en dos áreas clínicas, la primera de ellas orientada a Mujer y Recién Nacidos y la segunda enfocada al Adulto y Niño, ambas acondicionadas con todos los servicios de hospitalización necesarios para la atención de patologías e intervenciones quirúrgicas, en distintos niveles de complejidad.

Además de un consolidado equipo médico, la clínica cuenta con el trabajo de enfermeras, matronas y técnicos paramédicos, que fueron capacitados especialmente y recibieron instrucción relacionada con estándares de calidad en la atención.

Durante la ceremonia inaugural, el doctor Rafael Silva se mostró muy satisfecho por la finalización de la obra, señalando que esta nueva clínica va permitir generar más recursos para el hospital, beneficiando directamente a las personas más vulnerables de la región.

El pensionado, que comenzará a funcionar en un período de marcha blanca el 29 de marzo, surgió como parte de un proyecto que buscaba dotar al complejo hospitalario de un centro de atención médica para pacientes hospitalizados con los más altos estándares de calidad de servicio, equipamiento e infraestructura puestos a disposición del equipo médico, del paciente y su familia, según explicó la doctora Yaquide Bravo. “La idea surgió hace 15 años, pero recién el 2002 se concretaron los recursos definitivos, tras lo cual se desarrolló el proyecto arquitectónico y en enero del 2004 pusimos la primera piedra de la clínica”, recordó la profesional.

La doctora Bravo agrega que la importancia de contar con el nuevo pensionado, reside en la posibilidad de satisfacer de mejor forma las necesidades de pacientes de la zona que buscan la libre elección de los servicios. “También queremos dar respuesta a la necesidad de los profesionales de la salud, que requieren de un espacio físico donde atender a sus pacientes”, dijo.

En el evento también participaron otras destacadas autoridades, entre los que se encontraba Cristian Nicolai, subsecretario de Telecomunicaciones; Alexis Sepúlveda, seremi de Transporte y Telecomunicaciones; Jaime Hermosilla, intendente de la VII Región; el doctor Jorge Toro, director del Servicio de Salud del Maule; el senador Jaime Gazmuri; los diputados Sergio Aguiló, Pablo Prieto y Pablo Lorenzini; Felipe Martínez, gobernador de Talca; Pablo Meza, seremi de Gobierno; Jaime Mejias, seremi del Trabajo; Alvaro Rojas, rector de la Universidad de Talca; Osman Garrido, rector de la Universidad Santo Tomás, y el doctor Raúl Silva, director de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica del Maule.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...