https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4805.html
18 Marzo 2005

Congreso Panamericano de Oftalmología

En el Centro de Eventos Casa Piedra, cerca de 3000 profesionales participan de la reunión oftalmológica más importante del continente.

Con gran interés de los especialistas del continente, el 18 de marzo se dio inicio al XXV Congreso Panamericano de Oftalmología, encuentro donde se están abordando los principales avances del área, así como los nuevos enfoques diagnósticos y terapéuticos.

La actividad que se desarrollará durante cuatro jornadas en el Centro de Eventos Casa Piedra, ha logrado reunir a los más destacados oftalmólogos desde Canadá hasta Tierra del Fuego, congregando cerca de 3000 asistentes.

Organizada por la Asociación Panamericana de Oftalmología (APAO), el evento cuenta con un completo programa que en su primer día a través de conferencias, cursos y simposios, aborda temas tan interesantes como “Degeneración macular senil”; “Retinopatía diabética”; “Fluoresceina”; “La importancia de la investigación en la práctica clínica diaria”; “Tratamiento médico del glaucoma”; “Métodos diagnósticos y manejo de complicaciones quirúrgicas”; “Situación actual de los bancos de ojos”; “Complicaciones en oculoplástica”; “Prevención de la ceguera”; “Cirugía de catarata”; “Ceguera infantil”; “Cirugía del estrabismo”; “Parálisis oculomotoras”; “Neuroftalmología”; “Avances en cirugía refractiva”; “Microincisión”; “Enfermedades intraoculares”; “Correlaciones clínico patológicas”; “Ultrasonido de ojo”; “Cirugía del sistema lagrimal”; “Cirugía de catarata infantil”; “Agujero macular”; “Trauma ocular en ojo abierto” y “Oncología oftalmológica”, entre otros tópicos.

En esta oportunidad, el comité organizador es presidido por el doctor Juan Verdaguer, quien cuenta con el apoyo en la vicepresidencia de los doctores Cristián Luco y Eugenio Maul. Este último profesional, además es el representante ante el Comité Científico, área en la que participan representantes de países de habla inglesa, portuguesa y española. En tanto, la dirección ejecutiva del encuentro está a cargo de los doctores Héctor Borel y Miguel Srur, mientras que como tesorero general participa el doctor Alejandro Siebert.

En forma paralela a la pauta científica, los organizadores han preparado un variado programa de actividades culturales, sociales y turísticas, para hacer más agradable la cita y potenciar un cálido ambiente de camaradería entre los participantes. En este ámbito, se han considerado recorridos turísticos por el barrio cívico de la capital, Valparaíso y Viña del Mar, Isla Negra y visitas a importantes viñas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....