https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4782.html
14 Marzo 2005

Universidad de Chile

Expertos internacionales participan en simposio sobre Nuevas Fronteras en Medicina y Terapéutica

El evento se realizará el 12 de abril en Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, en el Campus Norte de la Universidad de Chile será escenario del Simposio Satélite Nuevas Fronteras en Medicina y Terapéutica.

El evento, que se llevará a cabo el 12 de abril desde las 14:00 horas, es organizado por el Centro Molecular de Estudios de la Célula (CEMC), donde participan miembros de las facultades de Medicina y Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la casa de estudios.

En esta oportunidad se presentará un interesante programa, que abarca temas tales como “Desarrollos recientes en plasticidad de células troncales”; “Nuevos agentes terapéuticos en tratamiento de tumores”; “Mecanismos clásicos y no clásicos de acción de drogas antiepilépticas: una mirada desde las canalopatías”, y “Perspectivas para el desarrollo de vacunas para los principales patógenos”.

El temario será abordado íntegramente en inglés y su desarrollo estará a cargo de destacados especialistas internacionales, entre los que se cuentan los doctores Fabio Rossi, de la Universidad British Columbia y del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, en Vancouver, Canadá; Klaus-Michael Debatin, oncólogo de la Universidad Ulm, de Alemania; Maurizio Taglialatela, neurólogo de la Universidad de Nápoles Federico II, en Italia, y Gerald B. Pier, infectólogo de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Si quiere inscribirse o solicitar más información, puede contactarse con Constanza Pulgar del Hospital Clínico Universidad de Chile, llamando a los teléfonos 6788534 - 6788488, enviando un fax al 7356114, o escribiendo un correo electrónico a cpulgar@redclinicauchile.cl.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....