Según investigadores estadounidenses
ReÃr es beneficioso para la salud
Junto con un activo sentido del humor, la risa puede ayudar a proteger a las personas de los ataques cardÃacos, según una investigación realizada por cardiólogos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos.
El estudio, que es el primero en indicar un vÃnculo entre la risa y un mejor funcionamiento cardiovascular, fue presentado durante la Sesión CientÃfica Anual del American College of Cardiology, que se desarrolló entre el 6 y el 9 de marzo de 2005 en Orlando, Florida.
Para llevar a cabo el proyecto, los investigadores trabajaron con 20 voluntarios no fumadores, con buen estado de salud y una media de edad de 33 años. Los participantes tenÃan niveles normales de presión sanguÃnea, colesterol y glucosa.
A cada individuo se le mostró parte de dos pelÃculas situadas en los extremos del espectro emocional. Aunque no hubo diferencias en la dilatación de los vasos sanguÃneos en las fases de tensión nerviosa o de risa, se registraron notables contrastes después de ver las pelÃculas. El flujo de la arteria braquial se redujo en 14 de los 20 voluntarios después de los fragmentos de pelÃcula que causaban tensión nerviosa. En contraste, se observó dilatación endotelial en 19 de los 20 voluntarios después de ver el filme que producÃa risa.
El doctor Michael Miller, quien lideró el equipo de investigación, señaló que el cambio que presenta el endotelio es similar al beneficio que produce la actividad aeróbica sin provocar los dolores y la tensión muscular asociada al ejercicio. Sin embargo, el cientÃfico no recomienda que se sustituya el reÃr por la actividad fÃsica, sino tratar de reir de forma habitual y mantener el buen humor frente a las situaciones adversas.
