https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4731.html
28 Febrero 2005

Encuesta Nacional

Un 40 por ciento de los trabajadores hospitalarios chilenos padece de tabaquismo

El estudio mostró que los médicos fuman significativamente menos que otros profesionales de la salud y que funcionarios administrativos o de servicio.

De acuerdo con los resultados de una encuesta nacional aplicada a funcionarios de los establecimientos pertenecientes al sistema nacional de servicios de salud, un 40,7 por ciento de las personas que trabajan en hospitales y consultorios chilenos padecen tabaquismo.

La investigación se realizó mediante un estudio transversal y descriptivo, donde participaron 20.848 funcionarios, quienes respondieron una encuesta de ocho preguntas cerradas, autoaplicadas y anónimas, en las que se consultó sobre variables demográficas -tales como edad, sexo y profesión-, hábitos de consumo de tabaco, conductas ambientales frente al tabaquismo y predisposición a participar en programas para dejar de fumar.

El proyecto estuvo a cargo de un equipo integrado por el doctor Sergio Bello, del Instituto Nacional del Tórax; la asistente social Judith Salinas, la enfermera Marina Soto y la doctora Susana Michalland, del Departamento de Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud.

En la encuesta se define como fumador a aquel que ha consumido cigarrillos en el último mes (en cualquier cantidad); fumador diario a aquel que consume uno o más cigarrillos al día; fumador ocasional a aquel que consume menos de un cigarrillo al día; no fumador es quien no ha consumido nunca cigarrillos o ha consumido menos de 100 cigarrillos en su vida; y ex fumador es aquel que fumaba pero que no ha consumido cigarrillos en el último mes.

La encuesta, que fue realizada el año 2001 y dada a conocer a fines de 2004 en la Revista Médica de Chile, determinó que los más fumadores eran los periodistas que trabajan en las unidades de comunicación de los hospitales y guardias de los centros asistenciales, con prevalencias que superan el 50 por ciento. Mientras los menos fumadores fueron los médicos, educadores, nutricionistas y profesionales asociados a la rehabilitación, como kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales.

Aunque en un porcentaje menor que otros profesionales de la salud y que funcionarios administrativos o de servicio, el estudio demuestra que un 30 por ciento de los médicos fuma.

Los resultados han inquietado tanto a la opinión pública como a las autoridades del área, considerando que el personal de salud tiene la misión de entregar mensajes preventivos y que desde 2001 los hospitales y consultorios del país están acreditados como espacios libres del humo del cigarrillo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...