https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4728.html
28 Febrero 2005

Vuelta a clases

Traumatólogo del Hospital Clínico de la U. de Chile entrega recomendaciones sobre calzado escolar

El doctor Enrique Testart explica que un zapato restrictivo y rígido puede dañar la estructura del pie.

En el marco del comienzo de las clases y con el objetivo de orientar a las madres frente a la compra del calzado escolar, el traumatólogo del Hospital Clínico Universidad de Chile doctor Enrique Testart, recomienda que los zapatos sean amplios y cómodos.

El especialista explica que el calzado cumple el rol de “proteger” al pie y no de “formar” el pie, como anuncian algunas campañas publicitarias, por lo que los zapatos en ningún caso deben ser rígidos ni restrictivos, ya que podrían dañar la estructura del pie generando deformaciones ósteo-articulares.

Desde el punto de vista de los expertos, desde que los niños inician su vida escolar el zapato ideal es el más amplio, blando y liviano, es decir, el más cómodo, siempre y cuando se trate de un “pie sano”.

En el caso de usar terraplén, éste no induce a tales deformaciones porque la altura es simétrica. Sin embargo, expone al usuario a caídas más fuertes y a torceduras más graves, pues se producen desde mayor altura. Todo lo cual se traduce en una mayor frecuencia de esguinces y fracturas.

“El precio del calzado no necesariamente incide en el buen desarrollo del pie. El zapato ha sido un objeto creado por nuestra sociedad civilizada y en la medida que se agregaron más elementos y se fue tecnologizando se perdió el horizonte de las funciones del pie, haciéndolo más débil. En los zapatos escolares es importante tener presente que deben ser cómodos y si el pie queda en toda su amplitud no debería hacer daño”, afirma el doctor Testart.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....