https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4621.html
24 Enero 2005

Talleres de recuperación y mantenimiento de la salud en la V Región

Clínica Reñaca desarrolla esta innovadora iniciativa como una forma de ayudar a los pacientes diabéticos para sobrellevar su patología, resolver dudas y derribar mitos.

Una de las enfermedades crónicas cuya prevalencia ha sufrido un aumento significativo en la última década es la diabetes, patología que se estima afecta a quinientas mil personas en Chile.

La diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo que se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa en la sangre. Se produce cuando el páncreas secreta insulina en cantidad insuficiente o bien ésta no produce los mismo efectos que en las personas no diabéticas, pues el organismo se hace resistente a ella.

Muchas personas piensan que la enfermedad limita un gran número de actividades cotidianas, sin embargo, para la doctora María Victoria Figueroa, endocrinóloga del Centro Médico de Clínica Reñaca, es errada la percepción de que la vida de un diabético es aburrida. “En ocasiones esta visión resignada de la vida que deben llevar los enfermos, producen niveles de estrés que son tan nocivos como las glicemias altas. Lo importante es educar a las personas, enseñarles a ser diabéticos y lograr una vida saludable, más productiva y feliz”, explica la especialista.

La profesional indica que a esto se debe agregar que en la actualidad existen numerosos medicamentos, los que bien utilizados ayudan a disminuir la absorción de grasa y azúcar, así como fármacos hipoglicemiantes e insulinas de acción más rápida.

Para ayudar a responder las numerosas preguntas que los pacientes pudiesen tener y con el objetivo de derribar muchos mitos que existen sobre la patología, las endocrinólogas Sylvia Fischer y Victoria Figueroa desarrollan el Taller de Recuperación y Mantenimiento de la Salud en Clínica Reñaca.

Este taller, que se realiza a través de charlas, tiene como objetivo que las personas aprendan a conocer su condición y construyan relaciones más sólidas con su familia, amigos y compañeros de trabajo, comunicándose más claramente y sobreponiéndose al enojo, frustración y otras emociones negativas que la diabetes les produce.

Los talleres, dictados en el auditorio del centro de salud viñamarino están dirigidos a diabéticos, personas obesas, pacientes con resistencia insulínica, síndrome metabólico o con hiperinsulinismo. En seis sesiones las especialistas analizan aspectos tan relevantes como los ejercicios y la alimentación que las personas más expuestas a desarrollar diabetes debieran llevar. Se les habla de las complicaciones y se les enseña la importancia del autocontrol y cómo realizarlo, entre otros temas de gran interés para pacientes y personas interesadas en adentrarse en los conocimientos relativos a una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en la población.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....