https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4590.html
17 Enero 2005

Inauguran edificio de Facultad de Salud en Universidad Diego Portales

El establecimiento cuenta con equipamiento de vanguardia, único en América Latina.

Con la presencia de autoridades de la casa de estudios y el ministro de Salud, doctor Pedro García, fue inaugurado el nuevo edificio que desde este año acogerá a las carreras del área que imparte la Universidad Diego Portales.

La sede que reunirá las carreras de Medicina, Enfermería, Tecnología Médica y Odontología, posee una moderna infraestructura con 8.000 metros cuadrados construidos, más 1.200 metros cuadrados de espacios públicos. Tiene además laboratorios con la más avanzada tecnología a nivel latinoamericano.

Al recorrer el establecimiento, el doctor García se mostró muy sorprendido con los adelantos tecnológicos que reúne el nuevo edificio y felicitó a la universidad por este gran avance, calificándolo como un orgullo para el país. El ministro aprovechó la oportunidad para rendir un sentido homenaje al doctor Fernando Mönckeberg, decano de la Facultad, por su destacada labor en el campo de la salud pública y, más precisamente, por los programas de alimentación complementaria que se inauguraron y desarrollaron bajo su conducción.

Francisco Javier Cuadra, Dr. Fernando<br>Mönckeberg, Dr. Pedro García,<br>Manuel Montt y Dr. Patricio Leniz

Francisco Javier Cuadra, rector de la universidad, también se mostró muy contento y satisfecho con la nueva edificación, destacando el gran equipamiento tecnológico y humano que posee. “Son motivo de especial orgullo la sala de simulación de odontología, única en Chile y Latinoamérica, cuyos fantomas (simulación del paciente), aplicaciones tecnológicas de punta y de enseñanza multimedial, apoyan el desarrollo académico del mejor nivel del país. También nos complace el laboratorio clínico para tecnología médica destinada a análisis de muestras”, señaló.

Otro de los aspectos destacados por Cuadra, fue la labor en el área de investigación que se desarrollará y potenciará gracias a los nuevos avances. “La idea es trabajar con los estudiantes desde primer año entrenándolos en tecnología de investigación. Ellos comienzan desde los primeros años a trabajar en proyectos, guiados por especialistas, con el fin de aportar a nivel médico con investigaciones propias, contando con recursos del más alto nivel”.

A la ceremonia asistieron otras autoridades de la Facultad de Salud, tales como el Vicedecano, doctor Patricio Leniz; la directora de la Escuela de Medicina, doctora Alicia Vásquez; el director de la carrera de Odontología, doctor Maximiliano Benavente; la directora de Enfermería, María Angélica Piwonka; así como decanos, autoridades y profesores de toda la universidad.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....