Alumnos de medicina de UDP cerraron año académico con examen clÃnico objetivo estructurado
Un dÃa muy intenso vivieron los alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Diego Portales el 7 de enero de 2005, pues debieron someterse al Examen ClÃnico Objetivo Estructurado (OSCE, por su sigla en inglés).
Este examen, creado en Inglaterra, es un sistema que busca medir los conocimientos, habilidades y la actitud del alumno frente a una situación clÃnica real, permitiendo evaluar un gran número de estudiantes durante un solo perÃodo de examen, al mismo tiempo que entrega retroalimentación útil para la revisión de los programas de los cursos.
La estructura básica del OSCE consiste en un circuito de estaciones de evaluación, en cada una de las cuales el estudiante enfrenta una situación ficticia que evalúa competencias clÃnicas y desempeños médicos especÃficos. Los alumnos rotan en forma sucesiva y simultánea a través de las estaciones con intervalos de igual duración, entre las cuales también hay estaciones de descanso.
En el caso de la Escuela de Medicina de la Universidad Diego Portales, las diversas salas se transformaron en las estaciones, donde los alumnos pasaban y resolvÃan un problema clÃnico, todo lo que debÃa efectuarse en un tiempo limitado, lo que les permitió acercarse aún más a la realidad.
La doctora Alicia Vásquez, directora de la Escuela de Medicina, explicó que lo más relevante del examen, es que obliga a los alumnos a ponerse en el escenario de estar en una consulta médica o hacer un diagnóstico a un paciente en una situación de emergencia, por lo que se pone en práctica el conocimiento aplicado.
El OSCE se está implementando en diversas escuelas de medicina a lo largo del paÃs y una de sus ventajas es que permite medir un extenso rango de conocimientos y habilidades clÃnicas a un gran número de estudiantes durante una sola jornada.
