https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4576.html
10 Enero 2005

En Clínica Las Condes implementan técnica que corrige exitosamente los prolapsos genitales femeninos

La técnica consiste en la implantación de una malla sintética capaz de biointegrarse en esa zona del organismo.

Principalmente en el área de los transplantes, 2004 fue un año de hitos significativos para Clínica Las Condes. Más allá de eso, el establecimiento también estuvo a la vanguardia en otras áreas, realizando intervenciones quirúrgicas de forma innovadora.

Este es el caso de una técnica uroginecológica que permite brindar una solución al prolapso genital, método que fue implementado desde el segundo semestre del año por un equipo del establecimiento liderado por el doctor Vicente Solà, transformándose en los primeros en emplear el método en Latinoamérica.

Según el especialista, cerca del 50 por ciento de las mujeres que han dado a luz tienen cierto grado de prolapso genital, la que se evidencia por una sensación de bulto en la zona y está asociada a otras enfermedades como incontinencia urinaria, incontinencia fecal y dificultades sexuales.

La técnica que emplea el doctor Solà, es un invento reciente y consiste en colocar a la mujer una malla sintética de prolipropileno capaz de biointegrarse en el tejido, red cuyo uso con estos fines ya fue aprobado por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos.

El doctor Solà está muy entusiasmado, por el gran avance que significa el innovador método. “Tenemos el privilegio de ser los primeros en Latinoamérica en usar esta técnica, con el concepto de la mínima invasión y apoyados con energía láser. Con este tipo de cirugía se produce un vuelco en el entendimiento y solución a este problema femenino de tan alta prevalencia. Es realmente revolucionario”, señaló.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....