https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4556.html
03 Enero 2005

Reponen Tomógrafo Axial Computarizado

Hospital San Borja cuenta con el escáner más moderno del sistema público de salud

La compra del nuevo equipo significó una inversión cercana a los 340 millones de pesos, monto financiado por el Ministerio de Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el marco de compra para la reposición de equipos de imagenología para distintos centros hospitalarios del país.

En el marco de una iniciativa del Ministerio de Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca reponer equipos de imagenología en diversos centros hospitalarios de Chile, el 22 de diciembre de 2004 Complejo Hospitalario San Borja Arriarán de Santiago inauguró el equipo de escáner más moderno del sistema público de salud, cuya compra significó una inversión cercana a los 340 millones de pesos.

En la oportunidad, el doctor Antonio Infante, ministro de Salud (s), destacó la preocupación de la cartera resolver los problemas que afectan a los establecimientos públicos de salud, con miras a mejorar sus condiciones de funcionamiento y, con ello, la posibilidad de entregar una atención oportuna, de calidad y accesible a la población.

Por su parte, el doctor Alfonso Jorquera, director del establecimiento, manifestó que la llegada del equipo permitirá resolver de manera más expedita la demanda de los pacientes, en cuanto a procedimientos diagnósticos para la prevención y tratamiento de sus dolencias.

El escáner está dotado de sistema multicorte con ocho cortes helicoidales de alta resolución y tridimensionales, lo que posibilita realizar procedimientos no invasivos con mayor fidelidad y rapidez, obteniendo diagnósticos más claros y certeros.

El nuevo Tomógrafo Axial Computarizado tendrá una producción estimada de seis mil exámenes al año, incorporando la posibilidad de realizar angiografías y superando con creces el volumen alcanzado con el anterior equipo existente. Este último, en funcionamiento desde fines de los ‘80, tuvo desperfectos en abril 2003, por lo que el servicio quedó suspendido y debió recurrirse a otros establecimientos de la Red del Servicio de Salud Metropolitano Central y al sistema privado, lo que redundó en un incremento de los tiempos y costos para el centro asistencial.

La entrada en operaciones beneficiará a una población que supera las 500 mil personas, residentes en las comunas de Santiago, Estación Central, Maipú, Cerrillos y parte de Pedro Aguirre Cerda. Asimismo, dado que el Hospital San Borja Arriarán es un centro de referencia para pacientes de la X, XI y XII regiones, también les brindará apoyo en la toma de los exámenes de este tipo que se requieran.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...