En día panamericano de la profesión
Universidad Andrés Bello gradúa a sus primeros Químicos Farmacéuticos
En el marco del Día Panamericano del Químico Farmacéutico, el 3 de diciembre de 2004, la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB) celebró el egreso de los primeros Químicos-Farmacéuticos de dicha casa de estudios.
La ceremonia, que se llevó a cabo en el Auditorio del establecimiento, contó con la participación de la doctora Carmen Sandoval Moraga, directora de la Escuela de Química y Farmacia de la UNAB, autoridades universitarias, invitados especiales y alumnos de la carrera.
En la ocasión el doctor Pedro Uribe, decano de la Facultad de las Ciencias de la Salud, habló sobre el perfil de los profesionales de esa casa de estudios, destacando con orgullo su sólida formación química, biológica y farmacológica, “herramientas que les permitirán ejercer como líderes con un compromiso integral de calidad, eficiencia e innovación, en el desarrollo de las actividades profesionales de producción farmacéutica y cosmética”, señaló.
A continuación, la doctora Sandoval hizo una reseña histórica del quehacer farmacéutico en Chile, destacando la apertura de la carrera de Química y Farmacia de la UNAB en marzo del año 2000, bajo la rectoría del profesor Don Joaquín Barceló. Luego de cuatro años, bajo la rectoría del profesor Dr. Manuel Krauskopf, los directivos del establecimiento llevaron a cabo la ceremonia de sus primeros tres licenciados: Erika Baeza, Héctor Cisternas y Kiyoshi Kuramochi.
En representación de Laboratorios SAVAL, a este acto fue invitada Ingrid Ramdohr, directora de Relaciones Médicas Sur de la compañía farmacéutica y coordinadora del Curso de Administración Industrial y Marketing impartido a los alumnos de la carrera de Química y Farmacia de la UNAB.
En la oportunidad, Ingrid Ramdohr entregó los diplomas del curso que fue impartido por profesionales del equipo ejecutivo del Laboratorio SAVAL. Los alumnos, en tanto, quisieron aprovechar la instancia para agradecer a la compañía por su gran compromiso en la formación del químico farmacéutico del futuro, por lo que la alumna de 5° año Constanza Budín entregó un diploma a la Sra. Ramdohr.
