https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4473.html
13 Diciembre 2004

Nuevo Hospital Clínico para Viña del Mar

El moderno edificio de ocho pisos, ubicado en calle Limache 1747, viene a ampliar la oferta de salud en la región.

Con una inversión cercana a los 10 millones de dólares, abrió oficialmente sus puertas el Hospital Clínico Viña del Mar, el nuevo y moderno centro asistencial con que actualmente cuenta la V Región.

El establecimiento, que se encontraba prestando servicios a la comunidad en un período de marcha blanca desde principios de año, está emplazado en el sector central oriente de la ciudad y el proyecto que permitió materializarlo fue posible gracias a la participación de 110 médicos y el apoyo de importantes instituciones de salud y universitarias de la zona.

Las atenciones médico-quirúrgicas múltiples y los equipos de alta tecnología, al mismo nivel que la oferta de centros de salud de la capital, son los servicios que caracterizan al recién inaugurado edificio, que viene a incrementar de 953 a 1.008 las camas disponibles en los establecimientos de Viña del Mar.

Dr. Eduardo Bastías y Judith Gómez

La habilitación de este centro médico fue pensada con el propósito de ofrecer nuevas alternativas a los usuarios, ya que fue diseñada para acoger 55 camas, una UCI neonatológica para la atención de maternidad y todas las especialidades médico-quirúrgicas que se requieran.

Durante el período de marcha blanca, en el establecimiento se efectuaron intervenciones de cardiocirugía, así como laparoscopía compleja y bariátrica. Para los directivos del centro hospitalario, demuestra el alto nivel de sus prestaciones, lo que a futuro permitiría evitar que los pacientes deban recurrir a centros asistenciales capitalinos en busca de atenciones que no se encontraban en la región.

El recinto construido en una superficie de 5200 metros cuadrados, posee ocho niveles, donde se concentran los diferentes programas integrales de salud que el establecimiento dispone para atender las necesidades de salud de la zona.

Es el único centro médico de la V Región que cuenta con una unidad de medicina nuclear, la cual permite abarcar un importante campo en el diagnóstico de patologías. El recinto se caracteriza por fomentar el parto natural, para lo cual poseen la unidad de parto integral, donde la paciente ingresa junto a su familia al dormitorio y sala de parto. Asimismo, posee la atención tradicional, con la unidad de parto estándar, ubicada en los pabellones, lo que permite transformar la operación en una cesárea si es necesario.

El Hospital Clínico Viña del Mar también cuenta con un Centro Médico y Diagnóstico; atención de urgencia para adultos las 24 horas del día; unidades de cuidados intensivos de adultos y neonatal; Imagenología; Medicina Nuclear; Angiografía y Hemodinamia.

Además de las atenciones, el establecimiento se transformará en un centro docente, gracias al convenio que beneficia a las escuelas de salud de la Universidad Andrés Bello. Para ello el hospital cuenta con tecnología digital de última generación al interior de los pabellones quirúrgicos, lo que permite que se hagan video conferencias con imágenes directas de las intervenciones, las que pueden proyectarse en el auditorio del hospital o en otro centro fuera de la ciudad o del país, posibilitando la realización de un trabajo interactivo entre los profesionales, con la discusión y análisis de las operaciones, lo que se traduce en un gran beneficio para los pacientes.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...