https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4422.html
29 Noviembre 2004

X Región

Valdivia acogió al Congreso Chileno de Otorrinolaringología

Entre el 10 y al 13 de noviembre de 2004 con el Calle Calle como telón de fondo se realizó el LXI Congreso Chileno de Otorrinolaringología Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello, actividad que se llevó a cabo en dependencias del Hotel Villa del Río.

El encuentro, organizado por la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, contó con la asistencia de más de 210 profesionales provenientes de todo el país, entre especialistas, fonoaudiólogos y tecnólogos médicos que trabajan en el área. Acompañados por las inigualables bellezas del Sur del país, todos ellos disfrutaron de una verdadera “fiesta de intercambio científico y social”, como fue definida por los propios asistentes.

Del nutrido programa, destacó el alto nivel científico que aportaron connotados invitados nacionales e internacionales. Dentro del primer grupo participó la doctora Isabel Largo, especialista en Enfermedades Respiratorias Infantiles del Hospital Roberto del Río y profesora del Departamento de Pediatría de la Universidad de Chile, quien expuso los temas “Disquinesia ciliar primaria” y “Fibrosis quística”; el doctor Marcos Skármeta, Pediatra Infectólogo del Hospital Roberto del Río y profesor del Departamento de Pediatría de la Universidad de Chile, quien habló sobre “Infecciones neumocócicas” y “Novedades en antibióticos”, y el doctor Eduardo Talesnik, Inmunólogo Infantil y profesor del Departamento de Pediatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien abordó aspectos relativos a “Diagnóstico de inmunodeficiencias” y “Terapias actuales en inmunodeficiencias primarias”.

Iván Cartagena, Dr. Iván Morales<br> y Dra. Paola Gatica

Entre los invitados internacionales, en tanto, destacan los doctores Carlos Suárez, especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello, Catedrático de la Universidad de Oviedo, en España; Hiltrud Glanz, laringóloga, profesora y directora del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad Justus Liebig, de Giessen, Alemania; Nikhil Bhatt, profesor del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Illinois, EE.UU.; Patrick Gullane, especialista en Cirugía de Cabeza y Cuello, profesor y director del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Toronto, Canadá; David Chole, otólogo, profesor y director del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Washington y de la Escuela de Medicina de Saint Louis, Missouri, EE.UU., y Marcelo Hueb, otólogo, profesor y director del Departamento de Otorrinolaringología de la Escuela de Medicina Federal de Triangulo Mineiro Uberaba, de Brasil.

Aportando con su conocimiento y experiencia en los diferentes cursos impartidos, participaron también destacados especialistas nacionales, como los doctores Francisco Otárola, Andrés Ortega, Ricardo Epprecht, Mónica Sáenz, Luis Cabezas, Diego Sarmiento, Sergio Lillo, Enrique Delucchi, Ximena Fonseca, Gloria Ribalta (presidenta del Comité Organizador), Axel Christensen, Jorge Caro, Rodrigo Iñiguez y Marcos Goycolea, entre otros.

Durante el Congreso se analizaron temas en la modalidad de Mesas redondas, se presentaron interesantes Trabajos Libres y se efectuaron tres Simposios: “Consenso de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología sobre otitis media con efusión”, “Controversias en rinosinusología” y “Análisis crítico de la literatura científica de la especialidad”. Este último, auspiciado por Laboratorios SAVAL, fue expuesto por el Q.F. Luis Alberto Lindermeyer.

Asimismo, dentro de la participación de Laboratorios SAVAL en el evento, se realizó el sorteo de tres ejemplares del libro de fotografía “Chile, Paisajes del Alma”, cuyos ganadores fueron los doctores Iván Morales, del Hospital Regional de Antofagasta; Gonzalo González, del Hospital Militar, y Carlos Hernández Aravena, del Hospital Base de Valdivia.

Además del programa académico, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la zona y compartir en un grato ambiente de camaradería, a través de variadas actividades como el paseo al Santuario de la Naturaleza y al Fuerte San Luis de Alba, así como de otros entretenidos eventos sociales.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...