https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4416.html
29 Noviembre 2004

En Puerto Montt realizan curso que busca humanizar la atención del parto

Los días 12 y 13 de noviembre de 2004, un selecto grupo de profesionales de la zona participó en el Curso Humanización de la Atención en el Parto, actividad que se llevó a cabo en el Auditorio Campus Pelluco Alto de la Universidad San Sebastián.

La iniciativa, inaugurada por los doctores Yuri Carvajal, director del Servicio de Salud de la X Región, e Iván Cabrera, jefe del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Puerto Montt, reunió durante dos días a matronas y médicos de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, con el fin de analizar los nuevos enfoques sobre parto natural, así como métodos naturales que permiten convertir ésta experiencia en algo único y gratificante, tanto para la madre, como para su pareja y la familia.

Los esfuerzos por humanizar el parto buscan reforzar el sentido del nacimiento, preparando a la madre para que se sienta segura, permitiéndole asumir la tarea de acuerdo a sus propias convicciones y necesidades. Todo ello, considerando el alto porcentaje de cesáreas que se practican en Chile y en particular en Puerto Montt (mayor al 30 por ciento de los casos).

En ese contexto, el Servicio de Obstetricia del Hospital de Puerto Montt organizó este curso, el cual contó con la participación de docentes provenientes de Santiago y Concepción, quienes desarrollaron un completo programa que incluyó temas tales como Análisis Clínico del trabajo de Parto; Parto Natural; Hipnosis en trabajo de Parto y Método Psicoprofiláctico, entre otros.

Dentro del comité organizador destacaron por su compromiso y participación las matronas del Servicio Gineco-Obstetricia del Hospital de Puerto Montt Sra. Elizabeth Navarro, Sra. María Eugenia Aceituno y Sra. Marcia Latorre.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...