https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4312.html
01 Noviembre 2004

Viña del Mar

XXXVII Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

Los organizadores del evento han desarrollado un completo programa que abordará tanto nuevas temáticas, como aspectos de gran complejidad clínica, especialmente atractivos para los especialistas del área.

Entre los días 3 y 6 de noviembre de 2004, el Hotel del Mar de la Ciudad Jardín, será el escenario del XXXVII Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias, actividad que espera congregar a un importante número especialistas chilenos y extranjeros.

El encuentro es organizado por la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, entidad que ha preparado un completo programa, que se divide en contenidos pediátricos y del paciente adulto. El primer día se abordarán temas tales como “Hipoxia”, “El manejo quirúrgico-endoscópico de la vía aérea complicada” y “Utilidad del lavado broncoalveolar en pediatría”, entre otros.

En las siguientes jornadas, se contemplan conferencias sobre diferentes aspectos relativos a la especialidad, así como el desarrollo de diversas actividades científicas, que darán oportunidad a los asistentes de actualizar y mejorar sus conocimientos a través de sesiones de presentación y discusión de posters, revisión de los hitos clínicos del año y de casos clínicos y sus soluciones.

Paralelamente, se realizarán cuatro pre-cursos, sobre el Adulto, donde se abordará el Asma Bronquial, EPOC e Infecciones Respiratorias; Pediatría, que estará dividido en paneles de Sibilancias e Infectología; Avances en Imagenología Torácica y Avances en Cirugía Torácica.

El congreso contará con la participación de connotados especialistas nacionales y extranjeros, entre los que destacan los doctores Richard Beasley, del Medical Research Institute de Wellington, Nueva Zelanda; Sonia Buist, de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon, Estados Unidos; Paul Glezen, del Baylor College of Medicine de Houston, EE.UU.; Sailesh Kotecha, de la Universidad de Leicester, Inglaterra; Nestor Muller, de la Universidad British Columbia, Canadá; Douglas E. Word, de la Universidad de Washington, y el doctor Maximiliano Van Kooten, del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires, Argentina.

Si quiere inscribirse en el congreso o solicitar más información, puede comunicarse con la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, llamando a los teléfonos (2) 2691742 ó (2) 2316292, o bien, escribiendo un correo electrónico a ser@serchile.cl. También encontrará más antecedentes en el sitio web de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, www.serchile.cl.


Por C.F.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....