https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4303.html
01 Noviembre 2004

Clínica Santa María celebra su 65º aniversario

Con una gran fiesta a la que asistieron más de mil personas, el viernes 22 de octubre de 2004, Clínica Santa María conmemoró los 65 años del establecimiento. La celebración contó con la presencia de importantes autoridades, como Pedro Navarrete, gerente general de la clínica, y el doctor Juan Pablo Allamand, director médico del centro de salud.

En la oportunidad se realizó una premiación a los funcionarios que cumplían 20, 25, 30 y 35 años de servicio y, luego, se proyectó un video que recopilaba testimonios y anécdotas. Después de los reconocimientos, se dio paso a una cena de camaradería, un espectáculo y un animado baile.

La Clínica Santa María fue inaugurada el 16 de octubre de 1939, por el entonces presidente de la República Don Pedro Aguirre Cerda, quien calificó al establecimiento como el “Palacio de la Medicina”.

El edificio original del centro de salud fue construido de acuerdo a los principios del estilo Bauhaus, muy en boga en esa época, y fue diseñado por los arquitectos Eduardo Costabal y Andrés Garafulic.

En 1954, la gran demanda de atención hizo necesario la construcción de un complejo anexo, que incorporaba la capilla, el auditorio y mayor número de pabellones. En 1966, en tanto, Clínica Santa María implementó la primera Unidad Coronaria privada del país.

A mediados de los ’80, el centro de salud fue comprado por la Caja Bancaria de Pensiones, propietaria de Isapre Banmédica, administración que impulsó un completo proceso de remodelación y crecimiento, aumentando significativamente el número de médicos de todas las especialidades y, en general, de todos los profesionales de la salud. A fines de la misma década, la institución abrió la venta de sus acciones en la Bolsa, pasando a constituirse como Banmédica S.A. sociedad dueña de Isapre Banmédica, Clínica Santa María, Clínica Dávila y del antiguo Servicio Médico de la Caja Bancaria.

Sin duda, el año 2001 marcó un hito en la historia del establecimiento, con la inauguración de un nuevo edificio que le ha permitido posicionarse como uno de los centros privados de salud más modernos del país, poniendo énfasis en la excelencia médica que otorga a todos sus pacientes y el acceso a la más avanzada tecnología.

La fuerte inversión realizada permitió duplicar su capacidad y tamaño, totalizando 37.753 metros cuadrados, 200 camas, 75 consultas médicas, 500 estacionamientos, cuatro niveles de subterráneos y ocho pisos de altura, infraestructura dotada de la más moderna tecnología en materia de seguridad. Todo esto, junto a un diseño y a una arquitectura que responde a la tendencia mundial de hospitales.

Los directivos de la clínica, destacan que ésta siempre ha sido una institución abierta, al servicio del público en general y de todos los médicos que deseen llevar a cabo en ella la atención y cuidado de sus pacientes, esforzándose por la excelencia, la atención personalizada y acorde con los avances científicos y tecnológicos.

Desde sus inicios, destacados profesionales han estado a cargo de la dirección médica del establecimiento, entre los que se cuentan los doctores Luis Aguilar, Manuel Martínez, Antonio Montero, Enrique Duval, Ricardo Katz y Juan Pablo Allamand.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....