https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4292.html
01 Noviembre 2004

En Concepción

Dr. Claudio Vallejos participará en Congreso Chileno e Internacional de Cirugía

El profesional se ha desempeñado durante 14 años en el sistema de salud pública en la Región de Aisén, donde fue pionero en la aplicación de técnicas laparoscópicas a principios de los ’90.

A principios de los ‘90, el doctor Claudio Vallejos fue el primer cirujano en utilizar técnicas laparoscópicas en establecimientos públicos fuera de Santiago y lo hizo en la XI Región, zona en la que ha vivido y trabajo durante los últimos 14 años, implementando procedimientos pioneros en esta parte del país.

El médico se fue a vivir a la ciudad de Coyhaique, luego de estudiar en la Universidad Austral de Valdivia y cursar su especialidad en el Hospital Dr. Sótero del Río. Allí en la Región de Aisén ha ejercido durante 14 años exclusivamente en el sistema de salud público.

En este lapso, su labor en el campo de la cirugía ha marcado varios hitos en la zona, además de encabezar el equipo que en 1992 fue responsable de la primera intervención laparoscópica que se llevó a cabo en un hospital público fuera de la capital. En esta línea, en 1996 el doctor Vallejos publicó su primer caso de Esplenectomía Laparoscópica y en 2000 comenzó a aplicar la Apendicectomía utilizando la misma técnica.

Durante el transcurso de este año, en tanto, el profesional empezó a implementar el Banding Gástrico en el tratamiento contra la obesidad y publicó en la Revista Chilena de Cirugía un estudio comparativo sobre Apendicectomía laparoscópica versus Apendicectomía abierta, en el cual se analizan más de 100 casos.

Para exponer este trabajo y hablar sobre su experiencia como cirujano en la XI Región, el doctor Vallejos participará en el LXXVII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía, el cual se desarrollará los días 21, 22, 23 y 24 de noviembre en el Centro de Eventos Sur-Activo de Concepción.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...