https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4273.html
25 Octubre 2004

Dr. Eduardo Caffarena reflexiona en torno a Jornadas Urológicas del Sur

Organizadas por la Filial Sur de la Sociedad Chilena de la especialidad y gracias a la coordinación de los hospitales de Talcahuano y Concepción, durante los días 27 y 29 de agosto de 2004 se realizaron en Concepción las XIX Jornadas Urológicas del Sur, evento que recibió a destacados expertos nacionales y extranjeros que mostraron trabajos de gran interés en el área.

Los resultados de este encuentro fueron comentados por uno de sus organizadores, el doctor Eduardo Caffarena, jefe del Servicio de Urología del Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. Para el facultativo, reuniones como ésta representan una oportunidad de acercamiento entre los profesionales del área, donde comparten conocimientos del ejercicio de su especialidad. “Lo más destacable de estas jornadas es el intercambio de experiencias de todos los servicios del sur de Chile y, además, la definición de protocolos, que significa establecer líneas de acción con respecto a un tema, que permitan presentar trabajos de investigación en reuniones nacionales con más datos que los que puede recopilar un solo servicio por separado”.

Las jornadas nacieron hace 19 años en Concepción, con el objetivo de reunir a los especialistas de la zona en torno a asuntos de común interés y, para estimular la participación de la mayor cantidad de médicos, el encuentro no considera costos de inscripción y los asistentes reciben estadía completa.

Este año el evento logró congregar a 50 urólogos, quienes presenciaron charlas y ponencias de alto nivel académico y, paralelamente, pudieron disfrutar de otras actividades de recreación y camaradería.

En el ámbito científico el doctor Raúl Parra, quien es profesor de urología de la Universidad de New Jersey, abordó el tema del cáncer vesical y la cirugía robótica. Asimismo se presentaron 14 trabajos libres de los diferentes servicios de Urología del país. Una de las actividades que más gustó a los médicos fueron las mesas redondas, en las que participaron los invitados extranjeros y que se denominaron “Cómo lo haría yo”. Los distintos servicios, en tanto, presentaron casos clínicos y los asistentes tuvieron la ocasión de entregar sus puntos de vista y propuestas, instancias que resultaron muy provechosas para los asistentes según destaca el doctor Caffarena.

Por S.C.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....