https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4270.html
25 Octubre 2004

XIX Congreso Científico Internacional de la FELSOCEM

Estudiantes latinoamericanos de medicina se dieron cita en Antofagasta

Entre el 4 y el 7 de octubre de 2004 en la ciudad de Antofagasta se realizó el XIX Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM), actividad que este año se llevó a cabo en forma conjunta con el XXVII Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina de la Asociación Nacional de Academias Científicas de Estudiantes ANACEM Chile.

En la reunión participaron alumnos de distintas universidades latinoamericanas, quienes presentaron trabajos de investigación sobre variados temas. Las charlas principales fueron dictadas por destacados médicos de México, Paraguay, Venezuela, Argentina, Bolivia y Chile, desarrollándose durante los cuatro días de encuentro un interesante clima de intercambio académico y de camaradería entre los asistentes.

Desde la zona del Bío-Bío, una delegación formada por estudiantes y docentes de la Universidad de Concepción viajó hasta la II Región para presentar sus estudios, siendo la facultad que expuso un mayor número de trabajos a los más de mil estudiantes que asistieron a las jornadas.

Para Sergio González, quien cursa el 6° año de Medicina de la Universidad de Concepción y fue uno de los expositores del congreso, “cada estudiante debiera tener la inquietud de investigar ciertas patologías, con el fin de ver más allá, no sólo preocupándose de curar la enfermedad, sino tratando de buscar la solución de raíz de los problemas de salud”.

En esta oportunidad, González presentó estudios sobre Tumores Testiculares y Complicaciones en el Tratamiento con Quimioterapia en dicha patología, trabajos que desarrolló junto a su compañera Maria José Carrasco, siendo guiados ambos por los urólogos Óscar Cifuentes y Alberto Caffarena. Cabe destacar que éste último profesional es el jefe del Servicio de Urología del Hospital Guillermo Grant Benavente.

“Este tipo de eventos sirven para evaluar cómo está la educación y la investigación médica en Chile, ya que nos permite compararnos con los demás países latinoamericanos. Aquí podemos darnos cuenta del buen nivel que tiene la profesión, lo que se ve en los trabajos y en el respeto que sienten los extranjeros por los médicos chilenos”, señala González.

Respecto al apoyo que los estudiantes reciben para llevar a cabo investigaciones científicas, Sergio González siente un fuerte agradecimiento por quienes fomentan estas actividades. “Es muy importante contar con la ayuda de los docentes, la universidad y, especialmente, el respaldo que nos da Laboratorios SAVAL es muy importante aval, pues nos permite asistir a esta clase de encuentros. La colaboración de esta compañía se extiende incluso a la realización de las investigaciones, ya que coopera con la búsqueda de bibliografía y nos presta espacios. Con todo esto es imposible que uno se desvincule de la investigación”.

Por S.C.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....