https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4269.html
25 Octubre 2004

En el Club de Concepción

Dra. Raquel Soto dictó charla sobre Climaterio

La geriatra expuso sobre este tema durante una de las reuniones periódicas de las Damas O’Higginianas

Con el objetivo de entregar consejos para enfrentar de buena forma esta etapa de la vida, el 22 de octubre de 2004 la geriatra Raquel Soto realizó una exposición sobre la menopausia, actividad que llevó a cabo durante una de las reuniones periódicas de las Damas O’Higginianas de Concepción.

Después de los 40 años las mujeres presentan una serie de cambios que afectan su salud. El cuerpo comienza a transformarse y a readecuar su funcionamiento una vez que disminuye la producción hormonal y cesa la menstruación. Así, en un largo proceso, el climaterio muchas veces trae consigo enfermedades tales como obesidad, hipertensión, diabetes y osteoporosis, cuyos riesgos se incrementan si existen malos hábitos o falta de cuidados adecuados.

La mejor manera de evitar que esta etapa normal del proceso de envejecimiento traiga consigo complicaciones y graves consecuencias, es prepararse para enfrentarla de buena forma, hecho que motivó la charla de la doctora Soto, quien contó con el apoyo de Laboratorios SAVAL.

La profesional asegura que en este tema la educación es muy importante. “Es necesario que las mujeres conozcan su cuerpo y aprendan a reconocer los cambios y, principalmente, que sepan qué es lo que va a pasar en este período, para que tomen las medidas respectivas a tiempo”.

Por ello, la dotora Soto destaca la preocupación de los médicos por enseñar a sus pacientes no sólo a tratar los síntomas del climaterio, sino también a controlarlos. “La cercanía entre el profesional de la salud y la mujer durante el tratamiento es fundamental”, dice.

Agrega que las propias pacientes también tienen un rol de peso en su cuidado. “Siempre es importante que se cuiden, mejoren sus hábitos de alimentación y hagan deporte, más aún cuando se acercan a la edad en que su cuerpo les va a exigir mayores cuidados. Es por esto que, con la colaboración de Laboratorios SAVAL estamos realizando charlas para distintos grupos de mujeres, señala la profesional.

“Nosotros como médicos debemos conocer a nuestros pacientes y ayudarlos a tener una mejor calidad de vida y, por lo tanto, un mejor envejecimiento. Consideremos que hoy las mujeres viven incluso hasta los 80 años, por lo que mantener la salud de la tercera edad debe ser un tema prioritario. Pese a que hoy la preocupación por llevar una vida mas sana crece, reforzar ideas sobre el autocuidado sigue siendo esencial para tener una vejez sin sobresaltos y llegar con tranquilidad a esta etapa de la vida”, concluye la doctora Soto.


Por S.C.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....