https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4246.html
18 Octubre 2004

Organizado por el Ministerio de Salud y la Fundación Nuestros Hijos

I Congreso Internacional de Cáncer del Niño y del Adulto

Con motivo de la celebración de los 15 años del Programa Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud, dicho organismo en conjunto con la Fundación Nuestros Hijos, organizaron el Primer Congreso Internacional de Cáncer de Niños y Adultos, evento que se realizará entre los días 21 y 23 de octubre de 2004 en el Hotel Marriott de Santiago.

En diferentes sesiones, connotados expertos analizarán los avances en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las personas con cáncer, así como los cuidados paliativos, tratamiento del dolor y los aspectos éticos y psicosociales que esta patología presenta en su fase avanzada.

Además de la mayoría de los especialistas nacionales que dedican sus esfuerzos al tratamiento de esta enfermedad, en el congreso participarán reconocidos especialistas procedentes de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, México, Colombia, Perú y Portugal.

La iniciativa busca convertirse en una instancia de encuentro para compartir la enriquecedora experiencia de los equipos interdisciplinarios, acumulada en las diferentes áreas del acontecer oncológico y de esta forma motivar a los profesionales jóvenes para que se involucren en la permanente misión de prevenir, pesquizar, tratar, rehabilitar, aliviar y acompañar a las personas con cáncer.

Durante el evento se llevaran a cabo conferencias plenarias, sesiones paralelas y exposición de pósters que darán difusión de la experiencia formada en años de trabajo sostenido y disciplinado, además de proyectar los logros en el ámbito nacional e internacional, corregir sus debilidades y afianzar la interrelación de la disciplina con expertos de reconocido nivel internacional.

Durante el desarrollo del congreso se dará a conocer el impacto del Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas en sus versiones PINDA (niños) y PANDA (adultos). De la misma forma, evaluarán los 10 años del Programa Nacional de Alivio del Dolor por cáncer y Cuidados Paliativos (PAD y CP), los que forman parte del Programa Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud.

El programa también contará con una ponencias de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), que presentarán el grado de desarrollo de los Programas de Lucha Contra el Cáncer en el mundo y, en particular, en países en desarrollo como el nuestro.

Por su parte, el programa científico permitirá la amplia discusión con los invitados y miembros de reconocidas organizaciones extranjeras, tales como la American Society of Clinical Oncology; la Unión Internacional contra el Cáncer y la European Society for Medical Oncology, entre otras.

Por último, representantes del Ministerio de Salud realizarán sesiones plenarias destinada a fortalecer la participación de los especialistas nacionales que dedican sus esfuerzos al tratamiento de personas con cáncer; para diseñar las estrategias de desarrollo académico, investigaciones multicéntricas, intercambio y publicación de trabajos, además de incentivar la interrelación con las diferentes sociedades científicas que impulsan el reconocimiento nacional e internacional de la especialidad.

Si desea asistir o solicitar más información, puede visitar el sitio web www.congresocancerchile.cl, o llamar a la Fundación Nuestros Hijos a los teléfonos (56-2) 544 0578 - 556 8840, o bien, enviar un correo electrónico a claudiad@fundacionnuestroshijos.cl.


Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...