https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4238.html
18 Octubre 2004

En Iquique, del 21 al 23 de octubre:

LIX Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía

Los principales especialistas nacionales en este campo se reunirán en la ciudad nortina para discutir los últimos avances científicos y lograr consensos en la resolución de problemas clínicos específicos.

Podría decirse que el LIX Congreso Chileno de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía comenzó antes de lo acordado. Los especialistas que debatirán sus ideas en el evento, se han preparando en profundidad durante todo el año para exponer los temas que se abordarán en la reunión que tendrá lugar en la I Región.

Al igual que otros encuentros de especialistas, esta actividad escapará del tradicional espacio capitalino para respirar un aire más regional y descentralizado. Ahora es el turno de la cálida ciudad de Iquique, que entre los días 21 y 23 de octubre de 2004 reunirá a más de 700 personas, entre neurólogos, psiquiatras, neurólogos, médicos generales y otros profesionales del área.

Organizado por la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (SONEPSYN), el congreso se desarrollará en el Hotel Gavina de la ciudad nortina, donde además se han preparado actividades recreativas y de camaradería.

El doctor Juan Maass oficiará como director del congreso, mientras que los coordinadores de cada área serán los doctores Mario Rivera (neurología), Alejandra Armijo (psiquiatría) y David Rojas (neurocirugía).

En la cita se discutirán los avances más recientes en el campo de la neurología, psiquiatría y neurocirugía, tanto nacional como internacional, y además se tratarán interesantes temas tales como la educación médica continua (EMC). Pero el debate estará centrado en la elaboración de modelos que integren aspectos éticos, de calidad y que permitan resolver aspectos clínicos en todas las especialidades mencionadas.

Los simposios incluidos en el programa elaborado por los organizadores estarán divididos por especialidad. Para la psiquiatría, se encuentran: “Trastornos de la alimentación”; “Psicopatología de la mujer”; “Psiquiatría infanto-juvenil”; “Depresión en la salud pública”; “Trastornos del estado de ánimo”; “Psiquiatría psicosomática”; “Ansiedad: desde el psicoanálisis hacia la receta”; “Literatura y psiquiatría”; “La familia y el enfermar: reflexiones sobre la discapacidad” y “Actualización sobre el manejo del paciente adicto a la cocaína”, entre otros. En neurología se abordarán: “Demencia”; “Series clínicas, un continuum”; “Esclerosis múltiple”; “Cefalea”; “Epilepsia” y “Cerebro vascular”. Y en neurocirugía se encuentran: “Neuroendoscopía”; “Base del cráneo” y “Cirugía asistida por endoscopía”.

Paralelamente, se desarrollarán varios cursos, entre los que se incluyen: “Esquizofrenia de primer episodio. Evaluación y abordaje terapéutico”; “Personalidad” y “Psiquiatría psicosocial. La integración de la psiquiatría en torno al modelo comunitario de organización de servicios” entre otros.

En esta ocasión llegarán a Iquique 24 conferencistas extranjeros, especialmente de América Latina y Estados Unidos. Entre ellos se encuentran la doctora canadiense Vera Brill; el médico italiano Carlo Colosimo; el peruano Alberto Fernández; el uruguayo Alvaro Lista y los argentinos Nestor Koldovski, Graciela Lucatelli, Roger Montenegro y Graciela Onofrio.

Más antecedentes sobre este importante congreso se encuentran en el sitio web de la SONEPSYN (www.sonepsyn.cl/congreso04/). También puede llamar a los teléfonos 2342460, 2329347 ó 3354437 o si lo desea, enviar un e-mail a secgeneral@sonepsyn.tie.cl.



Por F.B.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....