https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/4092.html
27 Septiembre 2004

IX Región

En Temuco especialistas analizaron alta prevalencia de “Hombro Doloroso”

El Auditórium de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, fue escenario del Curso “Hombro Doloroso, Manejo Terapéutico”, que se llevó a cabo los días 27 y 28 de agosto de 2004 en la ciudad de Temuco.

La iniciativa, que logró congregar a un selecto grupo de especialistas de la zona, surgió por la necesidad de actualizar y compartir la visión profesional de una patología de alta prevalencia.

En esta oportunidad, el curso fue dirigido por el doctor Ronald Cullen, fisiatra y jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Nibaldo Colombo Lazcano”, del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

Klgo. Jorge Antileo, Dra. Patricia Carrasco,<br>Dra. Melba Huaquín, Dra. Beatriz Gallardo,<br>Dr. Iván Barbosa y Dra. Silvia Arriagada

Según el doctor Cullen, el “Hombro Doloroso” se presenta como una patología prevalente, que involucra a varias especialidades, debido a sus diversas causas. Es así como médicos de las más variadas disciplinas pueden recibir en su consulta a pacientes que presentan este cuadro. Por esta razón, el curso planteó una mirada multidisciplinaria de la actividad, desde la génesis, hasta el tratamiento de esta patología.

El encuentro contó con la presencia de destacados expertos, entre los que se encontraban los doctores Frank Dawson, Beatriz Gallardo, Melba Huaquín, Iván Barbosa y Ana María Werner. También participaron los kinesiólogos Jorge Antileo, Rosa Catrileo, Manuel Lezana y la terapeuta ocupacional Margarita González.

Los expositores abordaron un completo programa que consideró temas tales como Epidemiología, Anatomía Funcional, Semiología y Diagnóstico Diferencial, Lesiones de Partes Blandas, Patología del Manguito Rotador, Hombro Doloroso de Origen Neurogénico y Manejo del Dolor, entre otros.

La visión amplia y multifactorial con que se abordó dichos tópicos, despertó gran interés y enriquecedores debates entre los presentes. “Los resultados obtenidos, el interés de los asistentes y las conclusiones finales, pagan con creces los esfuerzos que implican el organizar actividades como ésta, que a fin de cuentas, benefician a los pacientes que sufren esta patología, que suelen peregrinar por varios especialistas y diversas terapias, sin lograr en muchas ocasiones una solución real y definitiva a su problema, pues como hemos visto, sólo un abordaje multiprofesional logrará determinar el origen de la enfermedad y, por lo tanto, el tratamiento más idóneo, ya sea farmacológico o físico, que solucione definitivamente el problema del paciente”, señaló el doctor Cullen.

Junto a los demás organizadores, el facultativo agradeció el apoyo de las compañías que respaldaron el encuentro, entre las que se encontró Laboratorios SAVAL.

Vea las fotografías del evento en la galería virtual

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....