https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3959.html
13 Septiembre 2004

Diabetes tipo 2 afectará a 366 millones de personas en 2030

Durante el Congreso Mundial de Endocrinología, que se desarrolló en Lisboa, Portugal, entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre de 2004, algunos expertos aseguraron que esa cifra podría alcanzarse mucho antes. Chile no escapa a esta tendencia.

El Congreso Mundial de Endocrinología, que entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre reunió a expertos de 90 países en la capital portuguesa, abordó los desafíos más importantes de la especialidad, como el aúmento de las personas que padecen diabetes tipo 2.

Si bien estimaciones de la Organización Mundial de la Salud señalan que, de los 177 millones de diabéticos que hay en el mundo, se podría llegar a 366 en 2030, la agencia informativa EFE informa que expositores del congreso habrían asegurado que esa cifra se podría alcanzar incluso 10 años antes de lo estimado.

A diferencia de la diabetes tipo 1, que afecta principalmente a niños, la diabetes tipo 2 se presenta con mayor frecuencia en adultos y se refleja en un inadecuado funcionamiento del páncreas, el cual es incapaz de producir la insulina necesaria para que el cuerpo convierta el azúcar en energía.

Durante el encuentro mundial, los expertos aseguraron que la mayor proliferación de esta enfermedad se traducirá en un incremento de las patologías cardiovasculares, principalmente asociadas al problema de la obesidad, que ya afecta a más de 1500 millones de personas en el planeta.

La diabetes ha sido considerada por los expertos como una enfermedad cultural, es decir, producida por los cambios en el estilo de vida de las sociedades modernas. El principal cambio se observa en un creciente sedentarismo, mayor consumo de “comida chatarra” y menor práctica de ejercicio. De forma inversa, las personas con estilo de vida saludable tienen menos posibilidades de contraer la diabetes tipo 2.

En Chile, según datos del Ministerio de Salud, existen 750 mil enfermos de diabetes tipo 2 y se espera que la cifra evolucione al mismo paso que en el resto del mundo. Por lo tanto, en 20 años más la cantidad de chilenos enfermos de este tipo de diabetes podría superar el millón y medio de personas. Sin duda, un tema preocupante.


Por F.B.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....