https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3958.html
13 Septiembre 2004

Arte y Salud

Oftalmólogos son premiados en II Concurso de Fotografía Xolof

En su segundo año la experiencia fue todo un éxito, logrando congregar a un importante número de participantes.

Por segundo año consecutivo Laboratorios SAVAL realizó el Concurso de Fotografía Xolof, actividad dirigida especialmente a oftalmólogos, que logró congregar a un importante número de especialistas.

Al igual que el año pasado, la versión 2004 de la iniciativa generó un espacio en que médicos oftalmólogos compartieron su visión del mundo a través de la fotografía, considerando el vínculo que históricamente ha existido entre el ojo y el arte.

La premiación a los mejores trabajos, se llevó el 8 de septiembre de 2004 en Centro SAVAL Manquehue y contó con la participación de una veintena de profesionales. A la cabeza del jurado estuvo Francisco Tagini, destacado artista con estudios de cine y fotografía en Inglaterra y una reconocida trayectoria tanto en Chile, como en Europa.

El primer lugar del Concurso de Fotografía Xolof, fue para “basketball” del doctor Michel Mehech I. El trabajo muestra a su padre, el también oftalmólogo Michel Mehech H., cuando se preparaba para su participación en las Olimpiadas de Helsinsky en Finlandia, con el equipo olímpico de basketball nacional.

El jurado coincidió en señalar que la fotografía ganadora, está caracterizada por un mensaje muy potente y sutil a la vez, pues muestra a hombres buscando alcanzar un objetivo, suspendidos en el aire, reflejando el afán y esfuerzo por el logro. Al mismo tiempo, el trabajo presenta una composición que refleja fuerza y empuje, con un dinamismo que se transmite al observador.

El doctor Mehech recibió una cámara fotográfica digital PowerShot A75 de Canon, en reconocimiento por la lograda imagen.

Asimismo, recibieron menciones honrosas los doctores Gonzalo Taborga, por una fotografía de la especialidad, que muestra una situaciones inesperada que puede enfrentarse en la consulta; Pablo Monsalve, quien presentó un trabajo que hace una alegoría del taller de un artista, exponiendo al médico frente al vitrector, como el pintor frente a la tela, y los insumos e instrumental, como oleos y pinceles, todo ello con un efecto de luz que aporta gran teatralidad a la imagen, y Pablo Altschwager, cuya imagen apela a lo inalcanzable, al deseo.

La premiación fue acompañada por una instancia de camaradería, en la que los presentes participaron de una degustación de finos vinos, gentilmente proporcionados por Wine Plus.

Laboratorios SAVAL agradece la participación e interés demostrado en el desarrollo de esta iniciativa, que responde al interés de la compañía y su línea de productos farmacológicos Oftalmer Nicolich, en promover las actividades relacionadas con el arte y la cultura.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....