https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3683.html
23 Agosto 2004

Sociedad de Farmacología de Chile cumple 25 años

La celebración se realizará durante la XXVI reunión anual, encuentro que convocará en la ciudad de Linares a destacados expertos nacionales y extranjeros, entre el 3 y el 5 de octubre de 2004.

La Sociedad de Farmacología de Chile realizará su XXVI congreso anual, ocasión en la que miembros y no socios de la entidad se reunirán para compartir los avances de las investigaciones en esta área.

En esta oportunidad la cita es en el Hotel Termas de Quinamávida, complejo turístico rodeado por un bello paisaje, que se ubica en la comuna de Colbún, 16 kilómetros al este de Linares.

La doctora Isolde Rudolph, presidenta del organismo, señaló que este año el interés se centrará en difundir avances de la especialidad, enfatizando la integración básico-clínica. “Allí es donde radica la fortaleza de nuestra disciplina. Tendremos la oportunidad de dar la bienvenida a nuevos socios y celebrar los 25 años de la agrupación, puesto que el 4 de octubre se conmemora la creación de este organismo y queremos hacer un homenaje a los fundadores. La idea es invitarlos a participar y entregarles un recuerdo, agradeciendo su aporte a la farmacología nacional”, señaló.

Con respecto al congreso, la directiva de la Sociedad de Farmacología ha preparado un completo programa que incluye conferencias, simposios y exposiciones de destacados investigadores nacionales y extranjeros, que abordarán temas de farmacología experimental y clínica.

Entre los científicos que participarán en este encuentro se encuentran destacados especialistas, como los estadounidenses Michael Conn, del Oregon National Primate Research Center, y Sue Piper Duckles, secretaria general de la International Union of Pharmacologists (IUPHAR), quien el próximo año asumirá la presidencia de la organización internacional. Asimismo, la actividad contará con la presencia del uruguayo Alvaro Isala y el israelí Rafael Gorodischer.

Los organizadores del congreso esperan reunir a más de 100 profesionales y estudiantes de pre y post grado de todo el país, repitiendo el éxito alcanzado el año 2003 en la ciudad de Tomé, VIII Región. “Para nosotros es importante que el lugar elegido para celebrar el congreso tenga un entorno placentero. Así, además de las actividades científicas, los profesionales pueden descansar y recrearse. Este lugar tiene también la ventaja de encontrarse muy cerca de los centros más importantes en cuanto a la investigación que se desarrolla en Chile”, manifestó la doctora Rudolph.

La profesional tiene altas expectativas para este encuentro. “Esperamos que se produzca un grato ambiente de camaradería, que el congreso sea un éxito en ese sentido, y que pueda asistir una cantidad importante de personas”.

Para quienes estén interesados en incorporarse como socios del organismo, en el sitio web www.biologiachile.cl/sbch/documentos, es posible encontrar más información al respecto.


Por Soledad Cabrera

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....