https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3591.html
02 Agosto 2004

Neonatología

Novedoso examen busca reducir mortalidad infantil en Chile

Gracias al método conocido como “Pesquisa Neonatal con Espectrometría de Masa en Tandem”, más de 140 recién nacidos podrían salvarse cada año de sufrir alteraciones metabólicas, causantes de muerte súbita y otros problemas neurológicos.

Según estadísticas del Ministerio de Salud, Chile tiene la cuarta tasa de mortalidad infantil más baja de América, con 7,8 por cada mil nacidos vivos. Sin embargo, los números no consuelan a quienes pierden a sus hijos. En el año 2002, casi dos mil niños murieron antes de cumplir su primer año de vida, cifra que podría reducirse gracias a un nuevo examen médico que se aplica pocas horas después del nacimiento.

Se trata de la “Pesquisa Neonatal con Espectrometría de Masa en Tandem”, iniciativa del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, que permitirá determinar en los recién nacidos un total de 20 alteraciones metabólicas, causantes de una serie de trastornos que van desde patologías neurológicas permanentes, hasta la muerte súbita, problemas que causan el fallecimiento de al menos 140 lactantes cada año.

La técnica, que se aplica en los países desarrollados desde 1990, consiste en tomar sangre del talón del recién nacido en un papel filtro. La muestra se lleva a dos aparatos llamados espectrómetros de masa en secuencia, el primero de los cuales se encarga de separar los compuestos sanguíneos por su peso molecular, mientras que el segundo, analiza estas sustancias, que previamente han sido bombardeadas con gas argón de alta energía. El examen permite obtener resultados en menos de dos minutos, información con la que es posible iniciar tratamientos alimenticios apropiados frente a diversas patologías.

Entre las enfermedades detectables con esta técnica, se encuentran la Hiperfenilalaninemias, patología de la Orina Olor a Jarabe de Arce; Tirosinemia; Homocistinuria; alteraciones del ciclo de la urea como Citrulinemia, Argininemia e Hiperglicinemia no cetósica; además de acidemias propiónica, metilmalónica, isovalérica y glutárica. Aunque algunas de estas enfermedades sólo se presentan en uno de cada tres mil nacidos vivos, el buen pronóstico de los niños depende de su temprana detección. De hecho, a través de esta pesquisa, el INTA planea reducir en cerca de medio punto el índice de mortalidad infantil.

Durante 2004, más de 20 mil niños atendidos en el sistema privado de salud serán sometidos a la Pesquisa de Tandem de forma experimental, con el fin de integrarlo al sistema público, en caso que se determine su viabilidad.


Por Francisco Bustos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....