https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3533.html
26 Julio 2004

Dictan charlas sobre antibióticos en zona del Bío-Bío

Médicos y químicos farmacéuticos que asistieron a las jornadas, quedaron muy satisfechos con las conferencias del doctor (QF) Raúl Zemelman.

En un ciclo de conferencias, presentadas en Chillán, Los Angeles y Concepción, el doctor (QF) Raúl Zemelman expuso los avances y uso de nuevos antibióticos, como una manera de actualizar los conocimientos sobre el tema.

Las sesiones lograron congregar a un selecto grupo de profesionales, así como entidades públicas y privadas de la zona, quienes en Concepción fueron convocados por el Colegio Químico Farmacéutico de la Región del Bío-Bío.

Respecto a la actividad, Héctor Escobar, director regional del organismo, planteó la importancia que revierte la posibilidad de actualizarse sobre el uso de diversos fármacos, dado que el acelerado progreso científico obliga a los profesionales a mantenerse siempre informados sobre los últimos avances de diferentes materias. Asimismo, señaló que este tipo de instancia de encuentro entre químicos y médicos, que se desempeñan en diferentes campos laborales, genera interesantes espacios de intercambio y participación.

Por su parte, el doctor Zemelman, profesional que cuenta con más de 30 años de experiencia como investigador y docente de la Universidad de Concepción, aseguró que son muchos los interesados en este tipo de conferencias. “Los laboratorios favorecen la actualización, ya que el conocimiento se renueva con una rapidez que, a veces, descoloca. Por ello, la única solución es revisar los avances cada cierto tiempo y exponerlos de manera simple, para que todos puedan compartirlos.”

El facultativo también se refirió a los problemas que genera el uso indebido de antibióticos, “no sólo en la salud humana, sino también en otras áreas, como la salmonicultura, por ejemplo. Esto también produce grandes daños a las personas, ya que somos nosotros quienes finalmente consumimos estos productos. Asimismo, repercute en la economía. Hay que recordar que cada vez hay más barreras y controles sanitarios para los insumos nacionales en mercados extranjeros, por lo que es necesario garantizar una mejor calidad de los productos, utilizando mejores técnicas”.

Zemelman se manifestó orgulloso de aportar a la comunidad a través de estas reuniones, ya que, en su papel de docente, asegura haber obtenido los más grandes logros. “Los alumnos me han enseñado mucho. Ahora me encuentro retirado, pero estoy contento y orgulloso de que alumnos míos continúen desarrollando la investigación, en ésta y en otras áreas”, concluyó.

Por S.C.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....