https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3459.html
05 Julio 2004

Adquisición:

Sofisticado equipo Gamma-Cámara debuta en Hospital Fricke

Un gran salto tecnológico dio el centro asistencial en materia de medicina nuclear, luego de reactivar la unidad que permite obtener complejos y avanzados exámenes de escáner. El equipo de última generación viene a reemplazar al anterior sistema, que por constantes dificultades y fallas de funcionamiento debió ser cambiado. Al mismo tiempo, esta adquisición ayudará a reducir las listas de espera para este tipo de exámenes.

El nuevo equipamiento, que fue dado a conocer en junio de 2004, se encuentra en un período de marcha blanca, motivo por el cual se realizan sólo entre 10 y 15 exámenes diariamente, cifra que debería superar las 20 prestaciones una vez que se establezca el funcionamiento pleno del Gamma-Cámara, lo que variará según el tipo de procedimientos que deban desarrollarse, ya que hay exámenes que pueden efectuarse en 15 minutos, mientras otros tardan más del doble.

Aunque, en principio, ambos equipos son bastante similares, las diferencias fundamentales radican en la resolución y tecnología del actual modelo, que permite realizar exámenes con una amplia gama de cortes. Así, un mismo punto puede ser visto desde distintos ángulos, tanto internos como externos, posibilitando el estudio de todo tipo de lesiones y afecciones del cerebro, tiroides, paratiroides, pulmones, corazón, hígado, vaso, riñones, entre otras partes del cuerpo humano. Dadas estas características, el equipamiento se constituye como un importante aporte al Hospital Gustavo Fricke, ya que permitirá hacer diagnósticos morfofuncionales a una serie de patologías.

En lo referente a la parte ósea, por ejemplo, el Gama-Cámara posee alta sensibilidad, capaz de adelantarse a la radiología en un período de seis a ocho meses, lo que asegura un diagnóstico más preciso y certero, favoreciendo de esta forma la selección de un tratamiento efectivo.

Otro aspecto importante, es que todo el trabajo se graba y almacena en un sistema computacional anexo, permitiendo a los especialistas observar la lesión y analizarla en diversas facetas durante el análisis clínico.

En 1989 se puso en funcionamiento el primer equipo de Gama-Cámara en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Gustavo Fricke que, por su antigüedad, funcionó hasta hace dos años. Autoridades de la unidad enviaron cuatro proyectos a la Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQ), con el propósito de conseguir presupuesto para un nuevo equipo de tecnología avanzada, lo que se concretó a principios de junio de 2004, gracias a la entrega de recursos efectuada por el Ministerio de Salud.

La nueva tecnología, que significó una inversión cercana a los 200 millones de pesos, permitirá favorecer tanto a los habitantes de la V Región, como a pacientes de la zona de Coquimbo, llegando a un universo aproximado de dos millones y medio de personas.


Por Carolina Faraldo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...