https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3365.html
07 Junio 2004

Con muestra fotográfica Médicos Sin Fronteras inicia actividades en Chile

Hasta el 18 de junio las impactantes imágenes permanecerán expuestas en los pasillos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

Como un testimonio de las emergencias y proyectos que Médicos Sin Fronteras (MSF) desarrolla en diversos países, hasta el 18 de junio de 2004 se realizará una exposición fotográfica en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, ubicada en Avenida Independencia 939.

El 1 de junio, junto con inaugurar la muestra, miembros del organismo ofrecieron una conferencia informativa sobre el quehacer de la organización humanitaria internacional, como una forma de iniciar oficialmente sus actividades en Chile.

La exposición itinerante está compuesta por 45 imágenes, que grafican el accionar social de MSF desde los primeros años, cuando comenzaron realizando misiones en Etiopía, Somalia y Ruanda, pasando por la crisis de los Grandes Lagos en África, hasta las labores que desarrollan en la actualidad en India, Afganistán, Bolivia, Medio Oriente y Angola.

Las conmovedoras e impactantes imágenes han sido tomadas por médicos voluntarios de MSF durante sus misiones y por reconocidos fotógrafos internacionales como Roger Job, J. Carlos Tomasi, Robert Maletta y Sabastiao Salgado, entre otros.

MSF

Médicos Sin Fronteras nació en 1971 como una organización privada, independiente, apolítica y aconfesional, con el propósito de brindar ayuda a poblaciones en situación precaria y a las víctimas de catástrofes de origen natural o humano. Cuenta con un millón y medio de socios en todo el mundo y envía cada año a más de dos mil profesionales de 45 nacionalidades a los diferentes escenarios de crisis repartidos por el planeta. Además de atender las emergencias, construir estructuras sanitarias y enseñar a las personas a ayudarse a sí mismas, sus miembros tienen la facultad y el deber de denunciar las violaciones a los derechos humanos, sin discriminación de raza, sexo, religión, filosofía u orientación política.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....