https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3217.html
24 Mayo 2004

Dr. Esteban Parrochia recibe emotivo homenaje

El médico fue reconocido por su destacada trayectoria en los campos de la gastroenterología, la medicina interna y la salud pública, así como por su labor formadora.

En una ceremonia realizada el 11 de mayo de 2004 en el Auditorio “Dr. Armas Cruz” del Hospital San Juan de Dios, el doctor Esteban Parrochia recibió un cálido homenaje, en reconocimiento a su labor en el desarrollo y formación profesional de nuevos especialistas, así como por su trabajo en el campo de la salud pública a nivel nacional.

El médico recibió la distinción acompañado de familiares, amigos, colegas, ex-alumnos y un gran número de asistentes. En ese contexto, el doctor Juan Mendoza, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital San Juan de Dios, agradeció al doctor Parrochia en nombre de todos los profesionales presentes en la ceremonia. “Valoramos su generosidad, fuerza y perseverancia por abrir las puertas del conocimiento a médicos e internos día a día, año tras año. Formó a más de 3000 alumnos y realizó muchos proyectos, entre los que destaca el Boletín del Hospital San Juan de Dios. Además, trabajó por el desarrollo de la Facultad de Medicina Occidente de la Universidad de Chile y estuvo en la creación de lo que hoy es la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, en la ciudad de Temuco”.

El profesional también reveló que, pese a tener otros ofrecimientos, tanto él como varios de sus colegas permanecieron trabajando en este centro asistencial, motivados principalmente por la gran humanidad que el doctor Parrochia imprimió siempre a su labor.

Más tarde, el doctor Arturo Jirón leyó una carta enviada por la directiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera, en la cual se agradecía el espíritu que el doctor Parrochia sembró en esa casa de estudios, destacando la capacidad de liderazgo del profesional.

El primer boletín

Al poco tiempo de haber sido inauguradas las actuales dependencias del Hospital San Juan de Dios, el doctor Esteban Parrochia era un joven e inquieto médico internista recién llegado al establecimiento. A mediados de los años ‘50 el profesional se unió a un grupo de colegas, con los cuales creó un proyecto editorial orientado a dar a conocer revisiones y casos clínicos, así como posibilitar la publicación de trabajos científicos de los médicos que trabajaban en diferentes partes del país y que no tenían acceso a la literatura científica de esa época, iniciativa que más tarde se convertiría en el primer Boletín del Hospital San Juan de Dios.

Sin embargo, el camino no fue fácil. Algo frustrado por las dificultades para conseguir el apoyo financiero necesario para materializar su sueño, un día que caminaba junto a sus amigos por la calle Independencia, divisó el letrero de un laboratorio farmacéutico que producía gotas oftálmicas. Cuando el grupo entró a mirar los productos, sus integrantes se encontraron con un amable andaluz que atendía el negocio. Era don Francisco Saval Morris, más conocido como don Paco, quien tras conversar largamente con ellos y conocer sus intenciones les dijo con su característico acento español: “Me gustan las aventuras, sobretodo si se trata de la iniciativa de un grupo de jóvenes médicos como ustedes”.

Con gran entusiasmo el doctor Parrochia cuenta esta historia que explica de qué forma se pudo financiar no sólo el primer número de la publicación, sino muchas otras ediciones que aparecieron posteriormente.

Gracias a ese encuentro casi fortuito, se repartieron 5000 ejemplares del Primer Boletín del Hospital San Juan de Dios en todo Chile, hecho que el médico recuerda hoy con profundo agradecimiento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...