https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3210.html
24 Mayo 2004

26 - 29 mayo, 2004

Congreso Latinoamericano de Psicogeriatría se realizará en Santiago

“Salud mental en la vejez: nuevas perspectivas educacionales, clínicas y de desarrollo de servicios”, es el tema bajo el cual se llevará a cabo el encuentro que se espera congregue a cientos de expertos de la región.

Dirigido a profesionales que orientan su labor a la atención, cuidado y bienestar del adulto mayor, entre los días 26 y 29 de mayo de 2004 en el Hotel Crowne Plaza de Santiago se realizará el Congreso Latinoamericano de Psicogeriatría, actividad de la Asociación Internacional de Psicogeriatría (IPA) en cooperación con la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que en esta versión tendrá un fuerte acento en la Enfermedad de Alzheimer.

Los doctores Jorge Calderón, presidente del congreso, y Pedro Paulo Marín, vicepresidente de la actividad, agradecieron especialmente a los académicos participantes, a los auspiciadores y a quienes están ayudando a difundir el encuentro. “Esperamos que disfruten de las actividades académicas y sociales de este espacio que permitirá renovar los conocimientos, las experiencia y la vocación de servicio al adulto mayor”, señalaron los facultativos.

Dr. Pedro Paulo Marín

En esta oportunidad, el comité ejecutivo del encuentro también está formado por la doctora Trinidad Hoyl, quien será la directora científica, y el doctor Joao C. B. Machado, encargado de Congresos de la IPA.

Los organizadores han preparado un completo programa, el cual será dictado por importantes conferencistas extranjeros, entre los que destacan los doctores Carl Eisdorfer, George Grossberg, Elaine Leventhal, Howard Leventhal, Jacobo Mintzer, Irene Litvan, Jay Luxenberg y Sandy Finkel, de Estados Unidos; Raimundo Mateos, de España; Frans Verhey, de Holanda; Joel Sadavoy y Luis Fornazzari, de Canadá; John Snowdon, de Australia; Nicoleta Tataru, de Rumania; Ricardo Allegri, Janus Kremer y Facundo Manes, de Argentina; Paulo Caramelli y Laura Machado, de Brasil; Sergio Dansilio, de Uruguay, y David Resnikoff, de México. Asimismo participarán connotados expertos nacionales, como los doctores Gonzalo Álvarez, Martín Cordero, Patricio Fuentes, Nibaldo Inestrosa, Graciela Rojas, Andrea Slachevsky y Jaime Santander.

El congreso reunirá a especialistas de diferentes áreas de la medicina y miembros de equipos de salud durante cuatro días, en torno a numerosos simposios y conferencias donde se abordarán temas tan diversos como “Neuropsicología en demencias”; “¿Podemos prevenir la Enfermedad de Alzheimer?”; “Bases moleculares de la Enfermedad de Alzheimer”; “Servicios de psicogeriatria en mundo”; “Abuso y maltrato en el adulto mayor”; “Función ejecutiva en psicogeriatría”; “Depresión en el adulto mayor”; “Trastornos conductuales asociados la demencia”; “Enfermedad de Alzheimer: diagnóstico y tratamiento presintomáticos”; “Educación en psicogeriatría”; “Aspectos transculturales en demencia”; “Esquizofrenia: ventajas de cambiar a un antipsicótico de segunda generación”, y “Síndromes neuropsiquiátricos relacionados a condiciones médicas”, entre otros.

Asimismo se desarrollarán interesantes talleres, como los de “Medicina Basada en Evidencias” y “Lectura crítica de la Bibliografía Médica aplicada a Depresión y Ansiedad”, que serán dictados por Luis Alberto Lindermayer, de Laboratorios SAVAL.

Si requiere más información o inscribirse en el congreso, puede comunicarse con la señora Marianela Poblete llamando al teléfono 3368150, enviando un Fax al 2332996, ó bien, escribiendo a la casilla electrónica marianela@tajamar.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...