https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3116.html
26 Abril 2004

Primer Congreso de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile

La actividad, que se desarrolló los días 15 y 16 de abril de 2004, contó con un importante número de asistentes.

Bajo el lema “Los estudiantes se toman la palabra”, los días 15 y 16 de abril más de 250 alumnos se reunieron en el Campus Norte para formar parte del Primer Congreso de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile.

La organización del evento estuvo a cargo del Consejo de Centros de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile (COCEMED) y fue patrocinado por la Escuela de Medicina de la misma casa de estudios y por el Colegio Medico de Chile. Asimismo, entre sus auspiciadotes, la actividad contó el apoyo de Laboratorios SAVAL.

Durante la inauguración del Congreso, el doctor Pedro Herskovic, director de la Escuela de Medicina, señaló que le parecía muy estimulante observar como las nuevas generaciones están dispuestas a convocarse espontáneamente para tratar temas que les competen. "Ustedes son un ejemplo, representan a los jóvenes comprometidos con su vocación, dispuestos a hacer universidad de verdad. Espero que en el futuro sigan reflexionando sin mediar dogmas ni prejuicios", indicó.

En esta ocasión, los asistentes formaron grupos de trabajo para analizar diversos temas que formaban parte del completo programa presentado por los organizadores, entre los que se incluyeron “La Reforma de la Salud”, “Currículo”, “Campus Clínicos”, “Ciclo de destinación”, “Formación de Becas” y “Organización y Derechos de los Estudiantes”.

Un participativo debate generó el análisis sobre la realización del “Examen Médico Nacional”, herramienta de medición propuesta por la autoridad con el objetivo de desarrollar un control de conocimientos a los profesionales que egresan de las distintas escuelas de medicina, en vista del gran aumento de universidades que imparten la carrera a lo largo del país, así como del incremento de médicos extranjeros que cada año llegan a trabar en Chile.

Pese a que se trataba de la primera versión de la actividad, los dirigentes estudiantiles lograron alcanzar un excelente nivel organizativo, demostrando un alto grado de compromiso, responsabilidad y preocupación por las nuevas generaciones de médicos.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....