https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/3099.html
19 Abril 2004

Valdivia

Gran convocatoria tuvo XIII Curso de Avances en Medicina Interna

Más de 70 profesionales asistieron a la actividad organizada por el Instituto de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

Bajo el título “Camino a la evidencia” entre el 1 y el 3 de abril de 2004 se realizó el XIII Curso de Avances en Medicina Interna en el Hotel Villa del Río de la ciudad de Valdivia, actividad que contó con la presencia de más de 70 asistentes de toda la región, lo que da cuenta del fuerte interés que el evento despierta en los profesionales.

El evento, organizado por el Instituto de Medicina de la Universidad Austral de Chile y que desde su primera versión cuenta con el auspicio de Laboratorios SAVAL, se ha constituido como un hito del quehacer médico en la zona sur del país.

En esta ocasión participaron como profesores invitados la doctora Luz María Letelier, jefa del Grupo de Medicina Basada en la Evidencias (MBE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y el doctor Arnoldo Riquelme, de la Unidad de Gastroenterología de la misma casa de estudios. Asimismo, expusieron destacados médicos, tales como la epidemióloga Claudia Barrera, la especialista en Medicna Familiar Gina Brun, el inmunólogo Juan Carlos Bertoglio, el urólogo Luis Ebel, los expertos en enfermedades respiratorias Patricio Jiménez y Francisco Saldías, el cardiólogo Germán Eggers y el neurólogo Patricio Sandoval.

Los profesionales abordaron interesantes temas relacionados con sus especialidades desde la perspectiva de la MBE, tales como “Manejo de la demencia basado en la evidencia”; “Angina Inestable. Teoría versus realidad”; “Nuevas evidencias en Patología respiratoria”, y “Evidencias en el manejo de la colopatía funcional”. En la última jornada del encuentro se desarrolló el taller “MBE, Lectura Crítica”, actividad que estuvo a cargo de los doctores Mario Calvo, Luz María Letelier y Arnoldo Riquelme.

El doctor Calvo, director del curso y responsable de los aspectos organizativos, se manifestó muy satisfecho por el éxito alcanzado por la iniciativa y agradeció el constante apoyo que el encuentro a recibido desde sus inicios de parte de Laboratorios SAVAL.

Además de las actividades académicas, durante el curso se realizó una degustación de finos chocolates valdivianos y una muestra de acuarelas del pintor Antonio Oyarzún, quien además forma parte de la Galería de Artistas del Club de Socios de Centro SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....