https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/2965.html
15 Marzo 2004

Entre el 14 y el 17 de Abril

Concepción será sede de importante curso de neonatología

Los organizadores han desarrollado un programa de actividades que permitirá la interacción de los diversos expertos que participarán en el evento.

Como una forma de conmemorar los 80 años de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, entre los días 14 y 17 de abril de 2004 se realizará el V Curso Internacional de Postgrado en Avances en Pediatría Neonatal y el Primer Taller de Ventilación Mecánica.

En esta oportunidad, el comité organizador del encuentro será dirigido por el doctor Aldo Bancalari, quien es profesor del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción y jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Guillermo Grant Benavente. La coordinación del evento estará a cargo de la doctora Roxana Aguilar, pediatra neonatóloga del mismo centro asistencial.

Con el objetivo de revisar los avances más importantes en el área neonatal, los organizadores han desarrollado el Primer Taller de Ventilación Mecánica, así como un programa que incluye variados temas respiratorio-infectológicos y nutricionales, entre los que destacan “Monitorización del oxígeno”; “Uso del óxido nítrico en prematuros”; “Consecuencias de las infecciones antenatales en el desarrollo del pulmón”; “Complicaciones del sistema nervioso central en infecciones congénitas y perinatales”, y “Optimización de la alimentación parenteral del recién nacido de muy bajo peso”.

El curso, que está dirigido a médicos pediatras, neonatólogos y profesionales afines a la neonatología, contará con la participación de destacados expositores nacionales y extranjeros tales como el doctor José Luis Tapia, profesor adjunto de Pediatría, jefe del Programa de Becados de Neonatología de la Pontificia Universidad Católica de Chile; el doctor Waldo Osorio, pediatra neonatólogo del Hospital Luis Calvo Mackenna; la doctora Teresa del Moral, profesor asistente de Pediatría, neonatóloga de la Universidad de Miami, Estados Unidos; doctor John Kinsella, profesor titular de Pediatría, director de Servicio de Oxigenación Extracorporal, de la Universidad de Colorado, Denver, EE.UU.; el doctor Pablo Sánchez, profesor titular de Pediatría, neonatólogo-infectólogo de la Universidad de Texas, EE.UU., presidente de la Sociedad Americana de Investigación Pediátrica, y el doctor Augusto Sola, profesor titular de Pediatría, director de Neonatología de la Universidad de Emory, Atlanta, EE.UU.

Dr. Aldo bancalari M., Director del Curso

Entre los invitados extranjeros uno de los más importantes es el doctor Eduardo Bancalari, profesor titular de Pediatría y Obstetricia y director de la División de Neonatología de la Universidad de Miami, EE.UU., quien en noviembre de 2003 fue distinguido por sus destacadas contribuciones en medicina perinatal con “The Virginia Apgar Award in Perinatal Pediatrics”, premio que anualmente entrega la Academia Americana de Pediatría a un profesional cuya carrera ha influenciado continuamente el bienestar de los recién nacidos.

Si quiere asistir a este curso o solicitar más información al respecto, puede comunicarse con la el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, llamando al número 41-204852, o bien, enviar un correo electrónico a sriquelm@udec.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....