https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/2816.html
16 Febrero 2004

Cruzada Solidaria Rotaplast

En Iquique y Antofagasta realizan importante operativo en pacientes con labio fisurado

Las intervenciones se desarrollan en los hospitales regionales de ambas ciudades y cuentan con la participación de pacientes con destacados especialistas nacionales y extranjeros.

Con el objetivo de ayudar a pacientes de escasos recursos que necesitan cirugías reconstructivas para reparar malformaciones congénitas como labio fisurado y micrognatina maxilar, desde el 9 y hasta el 19 de febrero de 2004, los hospitales regionales de Antofagasta e Iquique serán escenario del importante operativo médico quirúrgico Rotaplast, iniciativa en la que están participando destacados especialistas nacionales y extranjeros, y que cuenta con el respaldo de los Rotary Club de ambas ciudades.

El punto de partida del operativo fue Antofagasta. Allí, un grupo de cirujanos y anestesistas, liderado por la doctora Ingrid Bravo, intervino a 15 pacientes en dos pabellones del tercer piso del Hospital Regional habilitados especialmente para esta campaña, que también contó con el apoyo del Hospital Clínico de dicha ciudad.

En esta ocasión, el equipo compuesto por tres facultativos estadounidenses y cuatro médicos chilenos, entre ellos dos antofagastinos, realizó exitosamente faringoplastías, cierres de fisura labial, rinoplastías y corticotomías maxilares, intervenciones que dada su complejidad duraron entre tres y cuatro horas cada una.

Los directivos del Rotary Club de Antofagasta, explican que la idea en lo que resta del año es crear una Unidad de Fisurados en la ciudad, para que de esta forma se pueda realizar un seguimiento integral a los pacientes, que contemple tratamientos de fonoaudiología, ortodoncia y psiquiatría.

El jueves 12 de febrero, los profesionales viajaron a Iquique, para unirse al numeroso equipo médico en el cual participarán 28 estadounidenses y 10 chilenos, grupo que desarrollará el programa en esa ciudad hasta el día 19. En este caso, la iniciativa tiene por objetivo operar en forma gratuita a más de 90 pacientes, muchos de los cuales ya iniciaron su tratamiento en las versiones anteriores de este programa impulsado por Rotary Internacional.

Historia

El programa Rotaplast nació a principios de los ’90 en Portland, Estados Unidos, y en nuestro país tuvo lugar por primera vez en 1993, en la ciudad de Antofagasta. En estos 11 años de servicio gratuito a la comunidad, han sido realizadas alrededor de 900 intervenciones quirúrgicas y, para financiar el programa, los rotarios de las diversas ciudades que han acogido la iniciativa desarrollan numerosas actividades benéficas. Asimismo, han conseguido el respaldo de las autoridades de Salud, empresas y centros asistenciales privados.

Luego de una década de operativos, este año será la última vez que Rotaplast se realice en Chile, dado que el Ministerio de Salud incorporará el tratamiento de labio fisurado en su programa de cobertura, por lo que los fondos destinados por la organización benéfica a nuestro país se redistribuirán en otras naciones donde la institución presta ayuda.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...