https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/2792.html
02 Enero 2004

Investigadores de la Universidad de Harvard, EE.UU.

Asocian consumo de café con disminución en el riesgo de sufrir diabetes

Investigadores de la Universidad de Harvard, EE.UU.

Un estudio publicado el 6 de enero de 2004 en la revista Annals of Internal Medicine, muestra que consumir café regular con cafeína puede afectar el metabolismo de forma positiva a largo plazo, protegiéndolo del desarrollo de diabetes tipo 2.

Los investigadores Frank Hu y Eduardo Salazar Martínez de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, junto a su equipo de trabajo analizaron los datos de 42.000 hombres y 84.000 mujeres que participaron en los estudios complementarios “Profesionales de la salud” y “Salud de las enfermeras”, en los cuales se observó su consumo de bebidas con cafeína cada 2 y 4 años, durante un periodo de 12 y 18 años.

En este período, los autores documentaron 1.333 nuevos casos de diabetes tipo 2 en los hombres y 4.085 en las mujeres. Posteriormente, en un análisis que consideró factores tales como edad, peso, tabaquismo y otros aspectos relacionados con el estilo de vida y la dieta de los voluntarios, surgió una relación inversa estadísticamente significativa entre el consumo de café u otras bebidas con cafeína y el riesgo de diabetes tanto en los hombres como en las mujeres. El estudio observó también el consumo de café descafeinado, pero en tal caso no se encontró la asociación con la diabetes.

Las estadísticas mostraron que el riesgo de diabetes fue un 7,29 hasta 54 por ciento menor, en hombres que declaraban tomar de una a tres tazas de café, hasta 6 o más tazas por día. En el caso de las mujeres, el riesgo varió entre el 1,3 y el 29 por ciento.

Pese a que la cafeína es un ingrediente importante del café, dado que éste posee muchas otras sustancias y compuestos, tales como magnesio y antioxidantes, que pueden ser beneficiosos para el metabolismo del azúcar y el riesgo de diabetes, en la publicación los investigadores advierten que se necesitarán nuevos estudios para determinar los efectos de cada uno de los compuestos, por lo cual consideraron prematuro recomendar un incremento en el consumo de café.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....