https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/2791.html
02 Febrero 2004

IV Región

Médicos realizan valiosa labor social en La Serena

Los doctores Guillermo Guerrero, María Soledad Gómez y Mariana Casal, junto al kinesiólogo Joel Guzmán, visitan habitualmente el Hogar Redes de La Serena, institución creada en 1979 por las Hermanas Misioneras de Jesús, que en la actualidad atiende a más de 100 niños de escasos recursos de la zona.

Si bien sus colegas se integraron en 2002, el pediatra Guillermo Guerrero conoció el hogar hace una década y desde entonces acude semanalmente para entregar a los menores no sólo sus servicios profesionales, sino que además les brinda cuidados y cariño, labor que es para el médico parte fundamental de su vida.

La Madre Gregoria Cicarelli Salone de las Hermanas Misioneras fundó el hogar en la parte alta de Coquimbo, sector populoso de esa ciudad, como una forma de ayudar a los niños de la región que vagaban por las calles. Desde principios de 2000 la institución se trasladó al sector Cuatro Esquinas de La Serena, donde atienden a niños de hasta 12 años de edad, de la III y IV regiones, que son derivados allí por los tribunales de justicia como medida de protección, ya sea por problemas familiares, incompetencia en el ejercicio del rol de padres, maltrato y/o violencia intrafamiliar.

Dentro del recinto, el hogar también cuenta con una escuela que imparte clases de kinder a quinto básico, lo que es muy importante dada la ubicación del organismo, la irregularidad social de los niños y la fuerte discriminación que suelen sufrir en otros establecimientos educacionales.

Aunque la institución cuenta con el permanente apoyo de algunos comerciantes de la Feria de Coquimbo y del centro de la ciudad de La Serena, parceleros de San Ramón y Vegas Norte, panaderías y supermercados, y de la Municipalidad de Coquimbo, para su funcionamiento resulta muy valioso el voluntariado que de forma desinteresada realizan personas tales como los doctores Guillermo Guerrero, María Soledad Gómez y Mariana Casal.

El pediatra explica que los principales problemas de salud que presentan estos menores cuando recién ingresan al hogar se relacionan con diversos grados de desnutrición, siendo entonces la primera preocupación, siendo otro problema importante la pediculosis. “Es algo que cuesta mucho erradicar, porque los niños a veces salen a sus entornos familiares y vuelven con las larvas que se propagan con suma rapidez”.

Para el doctor Guerrero es muy importante realizar esta actividad. “Mi labor es sólo una forma de entregar algo de lo mucho que he recibido en la vida, porque Dios ha sido muy bueno conmigo”. Asimismo destaca el apoyo él y sus colegas han recibido para el hogar. “No puedo dejar de agradecer a los colegas y laboratorios que nos han ayudado, en especial a Laboratorios SAVAL, por su aporte con medicamentos para los niños”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....