https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/2660.html
19 Enero 2004

Enfermedades emergentes

Recientes casos de gripe aviar en el sudeste asiático preocupan a autoridades mundiales de salud

Desde finales de octubre del 2003, 14 personas (13 niños y 1 adulto) han sido admitidos en hospitales de Hanoi, Vietnam, provenientes de provincias del interior del país aquejados por severos síntomas respiratorios. De estos 14 pacientes, 3 tenían la gripe aviar (Influenza A H5N1) confirmada por estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología, con sedes en Hanoi y Hong Kong. Se informó que 12 de los pacientes, incluidos 11 niños y la madre de uno de ellos, fallecieron.

El virus de la Influenza A (H5N1) normalmente se propaga entre las aves salvajes pero también puede infectar las aves de corral y raramente a los seres humanos. En 1997, 18 personas en Hong Kong fueron hospitalizadas por gripe aviar y 6 de ellas murieron. En el año 2003, dos habitantes de Hong Kong que viajaban a China desarrollaron gripe aviar y uno de ellos murió. En Vietnam, masivas epidemias de gripe aviar han sido reportadas en regiones del norte y sur del país, afectando principalmente aves de corral, con importantes consecuencias económicas para esas zonas.

La OMS ha informado que ya ha podido secuenciarse parcialmente la estructura del virus. De este modo se sabe que en la cepa del virus de gripe aviar implicada en este brote, todos los genes son de origen aviar, indicando esto que el virus que ha causado la muerte de los tres individuos aún no ha adquirido secuencias genéticas humanas. La importancia de esta constatación se basa en que si un virus aviar adquiere secuencias humanas, incrementa la posibilidad de que pueda ser transmitido prontamente desde un humano a otro.

Especialistas del Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos viajarán en los próximos días a Vietnam para trabajar en conjunto con autoridades de salud locales con el fin de evaluar la situación, incluyendo análisis de los patrones de transmisión del virus aviar.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...