Hospital ClÃnico UC cuenta con primer corazón artificial de América Latina
Como un importante hito para la medicina nacional calificaron las autoridades del Hospital ClÃnico de la Pontificia Universidad Católica de Chile la llegada a sus dependencias del primer corazón artificial disponible en América Latina. El equipo, adquirido a la compañÃa estadounidense Abiomed, permite mantener con vida, por tiempo limitado, a pacientes en estado crÃtico que requieren un transplante cardiaco.
Aunque en el mundo hay alrededor de 90 tipos, modelos y marcas de corazones artificiales distintos, hasta ahora en América Latina no existÃa ningún programa que manejara en forma permanente este servicio.
El doctor Cristián Baeza, cirujano de la Universidad Católica y especialista en insuficiencia cardiaca y corazón artificial con formación en la Cleveland Clinic de Estados Unidos, explica que el Hospital ClÃnico y la Facultad de Medicina determinaron la adquisición de dicha tecnologÃa, ya que ésta representa una oportunidad de vida para muchos pacientes que de otra forma morirÃan.
La inversión para traer la consola y los once sistemas de soporte, que permiten mantener conectado a un paciente por vez, superó los 100 mil dólares. Además, un completo equipo de cardiólogos, enfermeros quirúrgicos y de pabellón viajaron a Estados Unidos para realizar el entrenamiento y capacitación en el uso de este tipo de máquinas en el Hospital Brigham and Women de la Universidad de Harvard.
Si bien el equipo está diseñado para ser utilizado en adultos, en condiciones especiales también puede soportar la función cardÃaca de niños y adolescentes. Asimismo, puede asistir a uno o dos ventrÃculos según las necesidades del paciente y es externo y pulsátil. Se conecta indistintamente a una o a ambas aurÃculas y a la aorta ascendente o arteria pulmonar y posee, además, una cámara auricular que se llena pasivamente por gravedad y un ventrÃculo que se comprime por pulsos de aire enviados por una consola.
