https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26295.html
26 Diciembre 2012

Educación interactiva

U. de Talca inaugura moderno centro de simulación clínica

Las nuevas dependencias permitirán realizar actividades docentes y de capacitación, a través de equipos que recrean situaciones clínicas estandarizadas.

Como un gran avance en la preparación académica de los alumnos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca fue calificado el recientemente inaugurado Centro de Simulación Clínica “Mahatma Ghandi”, modernas dependencias financiadas a través de una donación del Gobierno de India y recursos propios de la institución de educación superior.

La infraestructura especializada, ubicada en el campus Lircay, permitirá a estudiantes de las carreras del área de la salud entrenarse en procedimientos de alta y baja complejidad, con equipos computarizados que se asemejan a pacientes y que permiten recrear múltiples escenarios médico-quirúrgicos.

El nuevo Centro de Simulación Clínica cuenta con una superficie construida de 637 metros cuadrados y se constituye en el equipo integrado más avanzado y amplio de estas características entre Santiago y la Región del Bío Bío. Podrá ser utilizado de manera amplia por todos los estudiantes de las carreras del área de la salud de la Universidad de Talca, por el cuerpo académico y, eventualmente, por la comunidad de profesionales que requieran capacitación o desarrollo de postgrados.

“Las dependencias incluyen salas óptimamente habilitadas para escenarios clínicos de alta y baja complejidad, circuito cerrado de televisión para monitorización continua e instalaciones de equipos interactivos de última generación con soporte computacional”, comentó el doctor Claudio Cruzat, director de la Escuela de Medicina.

Sus características le permiten desarrollar una multiplicidad de procedimientos médicos destinados a perfeccionar competencias clínicas, tanto en diagnóstico como en tratamientos en variadas áreas. Para esto cuenta con sala de parto, unidad de cuidados intensivos, pabellón quirúrgico, sala pediátrica, policlínico y radiología, entre otros.

En todas las salas de control ambulatorio y procedimiento existe un sistema de audio y video que permite registrar la experiencia del alumno con su paciente, para poder posteriormente revisar los procedimientos y corregirlos. Los futuros médicos conocerán el uso de múltiples tecnologías diagnósticas como electrocardiogramas, espirometrías y equipos de ultrasonido, abriendo también la posibilidad de simular intervenciones farmacológicas, cardioversión eléctrica, intubaciones endotraqueales u otros procedimientos médico-quirúrgicos como instalación de sondas pleurales y punción raquídea.

“Es importante recalcar que en el modelo educativo basado en competencias el estudiante tiene un rol muy activo en el proceso de enseñanza aprendizaje. En ese sentido, la simulación clínica se presenta como una estrategia de enorme importancia en la educación médica y formación de profesionales. Sin reemplazar a la práctica clínica, la simulación permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones similares a la actividad profesional. Se ha demostrado que el uso de la simulación clínica acota y optimiza el tiempo requerido para el aprendizaje en las habilidades, sobre todo porque permite estandarizar los procedimientos y repetir el entrenamiento tantas veces como sea necesario”, agregó el doctor Cruzat. La nueva infraestructura es considerada un apoyo que no reemplazará al entrenamiento clínico, el cual se continuará realizando normalmente con pacientes en los campos habilitados en los hospitales de Curicó y San Javier y Cesfam.

El Centro de Simulación Clínica fue inaugurado durante una significativa ceremonia, realizada el lunes 17 de diciembre, por el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas, el doctor Claudio Cruzat y representantes de la embajada de India.








Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...