https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/26292.html
24 Diciembre 2012

Desafíos en atención primaria

Instan a 88 nuevos médicos a ser agentes de cambio social

  • Dr. Raúl González Ramos

    Dr. Raúl González Ramos

  • Dra. Catalina Contreras Orozco

    Dra. Catalina Contreras Orozco

Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción tituló a una nueva promoción de profesionales de la salud, quienes deben asumir un rol protagónico en el país.

Con un significativo e impecable acto académico desarrollado el martes 18 de diciembre, en el Teatro Universidad de Concepción, la Facultad de Medicina de esta casa de estudios superiores tituló a 88 nuevos médicos cirujanos, profesionales llamados a entregar a la sociedad una formación de excelencia y transformarse en líderes en el desarrollo de la salud en Chile. Durante la emotiva ceremonia, el doctor Raúl González, decano de la Facultad de Medicina, hizo énfasis en la importancia de privilegiar la relación médico-paciente, puesto que “la comunicación, saber escuchar, es una de las principales acciones que deben desarrollar estos nuevos profesionales, de lo contrario, un pequeño detalle de la conversación que sea descuidado puede llevar a un error en el diagnóstico”.

En su discurso, el destacado facultativo aseguró además que el mayor desafío de los futuros egresados está en la atención primaria. “Los internados entregan bastante práctica e inserta a los estudiantes en el sistema de salud, aún así, estamos haciendo ajustes en el currículo de la carrera, porque creo que debemos orientarnos a la formación del médico generalista, que esté preparado especialmente en el frente de la atención primaria, vale decir, más cercano a la comunidad, dejando el tema de las especialidades como actividad de postgrado”.

El doctor González agregó que “estamos conscientes de que el sistema es dinámico y por ello también se ha iniciado una importante revisión curricular de la malla de estudios de la carrera de medicina. Lo anterior, ha significado importantes modificaciones centradas en el perfil del egresado que queremos. Todo apunta a realizar más prevención que curación, frente que está en la atención primaria, que es donde se detectan generalmente los inicios de una patología”.

En este sentido, se destacó las competencias y habilidades adquiridas por los recién titulados, su empatía con el paciente y destrezas comunicacionales, como también la formación ética y valórica, fundamental para decidir y actuar con independencia.

“Los instamos a ser sujetos de educación y cambio en la sociedad. Su misión es vincular su labor tradicional a una orientada a la prevención de las enfermedades, a ser modelos en salud y contribuir así a tener una población más sana y responsable del autocuidado”, finalizó el decano.

Posteriormente, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina entregó un reconocimiento a los doctores Martina Poblete, Jorge Gajardo, Esteban Schade, Natalia Müller y Rodrigo Reyes, en virtud de su permanente aporte a esta agrupación. Luego, en uno de los momentos más esperados de la jornada, el doctor Juan Enríquez, presidente del Consejo Regional Concepción del Colegio Médico, tomó el Juramento Hipocrático a los egresados, luego de lo cual se entregó el diploma a cada uno de los nuevos profesionales.

“Contamos con todas las herramientas para afrontar el mundo profesional exitosamente, para engrandecer no sólo a nuestra universidad, si no engrandecer a nuestros pacientes independiente del área en que nos desempeñemos”, aseveró, en representación de la promoción, la doctora Catalina Contreras.

Temas Relacionados

Dr. Raúl González Ramos

Dr. Raúl González Ramos

Dra. Catalina Contreras Orozco

Dra. Catalina Contreras Orozco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...